Ayuso impulsará en 2026 una estrategia para internacionalizar la economía regional y “reforzar la marca Madrid en el mundo”
El Gobierno autonómico también iniciará la tramitación de una nueva ley contra la hiperregulación para simplificar y suprimir las normas innecesarias que se han quedado obsoletas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer este lunes, desde la segunda edición de Madrid Investment Forum, que impulsará en 2026 una estrategia para internacionalizar la economía regional con la intención de “reforzar la marca Madrid en el mundo”.
Durante su intervención, la dirigente madrileña ha desgranado que para poner en marcha esta iniciativa se llevará a cabo un Plan Industrial 2026-2030 centrado tanto en atraer más inversión como en impulsar a las empresas autonómicas para que “puedan salir fuera y salir a los mercados internacionales con éxito como lo están haciendo”.
Uno de los objetivos, en palabras de Ayuso, es “seguir siendo ese gran polo de atracción profesional en Europa”. “Y a esto se le añade la nueva ley de apoyo a la empresa familiar. Con rebajas fiscales, ayudas directas y ampliando esta ley a más miembros de la familia para pasar también a hermanos, tíos y sobrinos”, ha indicado.
🔝 La presidenta @IdiazAyuso anuncia la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía regional para “reforzar la marca Madrid en el mundo”.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) September 22, 2025
▶️ “Somos un puerto seguro en mitad de la tormenta global".#MadridInvestment2025
+Info: https://t.co/XF7iG6AaYG pic.twitter.com/uIW0DOP9EV
También ha anunciado que desde el Ejecutivo regional van a impulsar una nueva ley contra la hiperregulación para eliminar “toda normativa obsoleta o aquella que se duplica y que complica el día a día a las empresas, a los ciudadanos y a todos los autónomos”. En concreto, ha dado a conocer que la línea abierta de la Comunidad contra la hiperregulación ya ha eliminado 500 normas obsoletas.
“Con el paso del tiempo, se van acumulando todo tipo de normas, reglamentos, procedimientos, nadie se molesta en analizarlos, esto es porque siempre se ha hecho así y cuando te quieres dar cuenta hay duplicidades y normativas que pueden ser prescindibles por completo”, ha incidido Díaz Ayuso, quien se ha referido a la nueva ley que va a impulsar su Gobierno contra la hiperregulación, para añadir que contempla también una “fecha de caducidad en determinadas leyes autonómicas” con legislación que será revisada cada dos años.