El Día de las Profesiones reúne en la plaza de Colón a 37 colegios profesionales y diez universidades madrileñas

Hidalgo resalta el compromiso del Ayuntamiento con la retención de talento, en una ciudad “que genera prosperidad y asegura un futuro mejor para todos y lleno de oportunidades”

La IX edición del Día de las Profesiones, organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid con apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ha reunido en la plaza de Colón a 37 colegios profesionales y diez universidades madrileñas.

El evento, cuya anterior edición congregó a 4.000 jóvenes, supone una cita de puertas abiertas para dar a conocer el mercado laboral a los estudiantes, a través de stands de diferentes colegios profesionales madrileños ubicados en la plaza de Colón.

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, han inaugurado esta iniciativa, a la que ha asistido el consejero de Presidencia, Justicia y Administración, Miguel Ángel García Martín.

Durante su intervención, Hidalgo ha querido resaltar el compromiso del Ayuntamiento con la retención de talento, en una ciudad “que genera prosperidad y asegura un futuro mejor para todos y lleno de oportunidades”.

Como ejemplo del interés del Consistorio por el talento más joven, la delegada ha hecho hincapié en el emprendimiento, “un aspecto al que le damos especial importancia” donde un proyecto personal se convierte “en una oportunidad profesional y social”.

Hidalgo ha repasado las iniciativas municipales que se llevan a cabo “para que Madrid sea una ciudad que acompañe a quienes se lanzan a emprender”, a través de programas de formación, asesoramiento, espacios de incubación y apoyo en los primeros pasos del emprendimiento, “porque cuando el talento se une al acompañamiento adecuando”, ha explicado, “los resultados llegan”.

Finalmente, ha animado a los jóvenes participantes a que “apuesten por construir su futuro en Madrid” y valoren también la vocación de servicio público, “que es siempre enriquecedora, y el Ayuntamiento de Madrid es, sin duda, un destino idóneo para ejercerla”.

APUESTA POR LA EDUCACIÓN EN EXCELENCIA

Por su parte, el consejero madrileño ha reafirmado la apuesta de la Comunidad de Madrid por una educación de excelencia para que los jóvenes madrileños puedan formarse y emprender.

García Martín ha resaltado que la prioridad del Ejecutivo autonómico es que los jóvenes puedan formarse adecuadamente para, después, que puedan hacer realidad sus proyectos de vida en Madrid, poniendo a su alcance los mejores medios para conseguirlo.

El consejero ha aprovechado su presencia en este evento, orientado a ayudar a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, universitarios y de FP, para recordar la apuesta por una Educación que busca la excelencia y el compromiso para que Madrid continúe siendo una región de oportunidades donde los jóvenes puedan formarse, emprender y alcanzar sus metas profesionales y personales.

Comentarios