El nuevo desarrollo arrancará su urbanización en 2027

El Debate sobre el Estado de la Ciudad avanza novedades en proyectos como el barrio de la Aviación o la segunda fase del polideportivo de San Isidro

Getafe celebró esta semana el Debate sobre el Estado de la Ciudad en el que la alcaldesa, Sara Hernández, incidió en los avances en vivienda, destacando para ello uno de los de los proyectos: el nuevo barrio de La Aviación.

La primera edil, que señaló que aún están a la espera de que se tramite la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, anunció que ya está en el Boletín de la Unión Europea el concurso de ideas que permitirá hacer realidad la planificación del barrio, “hecho con cabeza y participado”. Este se convoca a nivel mundial entre expertos urbanistas y estudios de arquitectura. El seleccionado, premiado con 30.000 euros, deberá tener en cuenta criterios para la urbanización como el uso de materiales medioambientalmente sostenibles o la creación de espacios peatonales y de comercio de proximidad. El barrio contará con 221.000 metros cuadrados, situados en los terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR), con un coste de 35 millones de euros, que abonó el Ayuntamiento al Ministerio de Defensa. Dispondrá de 1.500 viviendas, el 70% de ellas de carácter público en régimen de alquiler asequible. Su tamaño será similar al barrio de El Rosón.

En 2026 estará elegido el proyecto ganador para que en 2027 arranquen las obras de urbanización. Además, Hernández reivindicó Getafe como el primer polo nacional aeroespacial, lamentando el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que en la repartición de los anunciados Distritos Industriales y de Innovación este bloque se fuera al norte “sin ningún rigor y sin conocer la realidad madrileña.

POLIDEPORTIVO

La primera edil insistió también en que están llevando a cabo la segunda fase del polideportivo de San Isidro, después de la primera en la que se instaló un moderno complejo acuático. Este centro contará con una inversión de 8 millones de euros, e incluye, según la regidora, un campo de fútbol y salas deportivas. La inauguración está prevista para noviembre de 2026, y además se enlazará peatonalmente con el barrio de igual nombre. Se creará una gran zona transitoria, zonas verdes, estanciales y de disfrute para todos.

expertos urbanistas presentarán su propuesta para el nuevo barrio

También han empezado la construcción del centro cívico y deportivo de Los Molinos con pista polivalente de uso libre y un gran circuito de bicicletas.

PLANEAN CREAR UN NUEVO ACCESO SOTERRADO

Desmantelar el puente que actualmente cruza la línea de Cercanías C-3, a la altura de la antigua fundición Corrugados, el parque de Andalucía y el Recinto Ferial, es otro de los planes a ejecutar.

La idea es que con esta actuación se modernice la conexión viaria y se elimine “la barrera visual” en esta franja del municipio. En cuanto a la propuesta, esta pasa por levantar un nuevo acceso que esté parcialmente soterrado y que enlace el final del barrio de Juan de la Cierva con el polígono industrial de Los Ángeles.

Comentarios