Ayuso considera que los Premios Laureus World Sports son una oportunidad para “seguir siendo una región de alianzas”
La Real Casa de Correos acoge el acto de presentación de los nominados de estos galardones que vuelven a Madrid por segundo año consecutivo

TEMAS
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han dado este lunes la bienvenida a los miembros de la Academia Laureus a la ciudad, que el próximo 21 de abril entregarán los considerados Oscars del deporte, que en el Palacio de Cibeles de la capital española, “una ciudad enamorada del deporte”.
“Es un orgullo volver a presentar los Premios Laureus, delante de personas que son leyendas del deporte. Gracias por haber aportado tanto a generaciones enteras, nos habéis ilusionado, inspirado y alegrado la vida”, ha expresado la presidenta regional desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid y escenario de la presentación de los nominados a los Laureus 2025, que se celebrarán en Madrid por segundo año consecutivo.
Ayuso ha resaltado que la Comunidad de Madrid “está de moda, en su mejor momento”, sin perder de vista “la importancia de practicar ejercicio físico”. “Acoger los Laureus nos da la oportunidad de pensar qué más podemos hacer por el deporte”, ha reconocido, antes de destacar que Madrid es “una región mestiza”. “Aquí no medimos a nadie por su bolsillo ni por su origen, la primera pregunta en Madrid es cómo podemos crecer juntos”, ha añadido.
“Tenemos una región muy viva, vibrante. Madrid es una actitud ante la vida, de equipo, esfuerzo, apostamos por todo el deporte. El deporte crea esperanza donde antes había desesperación, es más poderoso que ningún gobierno. Somos una región que habla claro, de tradiciones y de espíritu joven y deportivo, estamos viviendo un momento único y mágico. Qué suerte la nuestra que los 25 años de estos premios se celebren aquí”, ha concluido Ayuso cerrando el evento.
▶️ “Es un orgullo acoger los Premios @LaureusSport y una oportunidad de seguir siendo una región de alianzas”.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) March 3, 2025
🔴 La presidenta @IdiazAyuso ha participado en la presentación de los nominados de los #Laureus25, que este año vuelven a Madrid
+Info: https://t.co/GYZL7VzICh pic.twitter.com/3lx6NhbYgG
Anteriormente, en la apertura del acto, Martínez-Almeida también se ha mostrado “profundamente orgulloso de organizar por segundo año consecutivo estos premios”, algo que “muy pocas ciudades del mundo” son capaces de realizar. “Y la mejor es Madrid”, ha defendido.
“El año pasado nos presentamos como nunca, con esa estela de extraordinarios deportistas. Madrid dio lo mejor de sí misma en el mundo del deporte. Tenemos la ilusión de poder seguir acogiendo eventos deportivos, como los Laureus, Madrid es la ciudad del deporte, desde la base al cielo”, ha afirmado.
El alcalde de la capital española ha puesto en valor el “compromiso con el deporte” de la ciudad, “cuya cúspide son estos premios Laureus”. “Suponen ese reconocimiento a una ciudad enamorada del deporte, que sabe valorar a los deportistas y su esfuerzo detrás de sus triunfos”, ha señalado.
“Volveremos a dar lo mejor de nosotros mismos, demostrando que somos una ciudad vibrante. Larga vida a los Laureus y a Madrid, somos un matrimonio perfecto, la mejor imagen de la excelencia”, ha indicado Almeida al final de su intervención.
Además, durante el evento han tomado la palabra el presidente de la Academia Laureus, el exjugador de rugby neozenlandés Sean Fitzpatrick, la exgimnasta rumana Nadia Comaneci, el exentrenador y exfutbolista italiano Fabio Capello, o el seleccionador nacional masculino de fútbol, Luis de la Fuente, quien ha resaltado que la alta presencia del fútbol español en las nominaciones “es fruto del trabajo, no es casualidad” y “demuestra la gran salud del fútbol español”.
“Lo que más me gusta de Lamine Yamal es que trabaja para el equipo, antepone el interés general al suyo particular. Todos los halagos algún día se convertirán en críticas y hay que saber gestionarlas”, ha dicho sobre el joven jugador del FC Barcelona, nominado a revelación del año.
Además, la paranadadora Teresa Perales ha reconocido que le “hace una ilusión increíble” estar entre los nominados a mejor deportista paralímpico del 2024. “Nunca he llorado tanto como con la medalla de París. Soy muy inquieta, me encantan los retos, en lo deportivo, mi proyecto más importante son Los Angeles, ocho Juegos sería maravilloso”, ha expuesto.
🏊♀️ La nadadora Teresa Perales, leyenda del deporte español con 28 medallas paralímpicas, es una de nuestras nominadas a los @LaureusSport.
— Deporte▪️Comunidad de Madrid (@deportecmadrid) March 3, 2025
¡Enhorabuena, CAMPEONA! 👏#Laureus25 pic.twitter.com/3Nz2foiHam
Será la segunda ocasión consecutiva en la que Madrid se convertirá en el escenario de entrega de los Premios Laureus, después de que el pasado año se repartiesen los galardones a los mejores de 2023. Entre los premiados, estuvieron la futbolista española Aitana Bonmatí, la selección española femenina de fútbol, el tenista serbio Novak Djokovic o el centrocampista inglés Jude Bellingham.
La gala de este año en Madrid también será especial por significar las ‘Bodas de Plata’ de estos premios, cuya primera edición tuvo lugar en Mónaco en el año 2000.