El Pleno aprueba un presupuesto para 2026 de más de 63 millones de euros con los votos a favor del Gobierno de coalición
El Ayuntamiento defiende que los ingresos y gastos corrientes generarán un ahorro de 1,4 millones con una inversión un 8% inferior que en 2025
TEMAS
El Pleno de Colmenar Viejo ha aprobado el presupuesto para 2026, de 63,4 millones, un 8% menos que en el ejercicio actual, unas cuentas que han salido adelante con los votos a favor de los partidos de la coalición de Gobierno, PP y Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de Ganemos Colmenar y Más Madrid.
El concejal de Hacienda y Presupuesto Municipal, Alfredo Martín, ha explicado que estas cuentas servirán para ejecutar “las grandes inversiones comprometidas, materializar los acuerdos estratégicos, garantizar los compromisos adquiridos y mantener un alto ritmo inversor con rigor económico y equilibrio presupuestario”.
Martín ha defendido que los ingresos y gastos corrientes generarán un ahorro de 1,4 millones de euros, que se emplearán en inversiones. El edil ha destacado el aumento en el Área de Mayores, el nuevo contrato de ambulancia municipal o la luz verde de facto a la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, que supone cumplir uno de los principales compromisos de este mandato en materia de personal.
Por su parte, el alcalde colmenareño, Carlos Blázquez Rodríguez, ha puesto en valor que “el Presupuesto Municipal aprobado para el año 2026 consolida lo iniciado en esta legislatura: ejecuta las grandes inversiones comprometidas, materializa acuerdos estratégicos y garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos”.
PRINCIPALES INVERSIONES
Los proyectos más importantes son la remodelación integral de la calle San Sebastián (con un presupuesto de dos millones de euros), el inicio del proyecto del nuevo centro cultural (otros dos millones), el inicio del proyecto del nuevo centro deportivo en Las Adelfillas (tres millones) o la reforma de los centros educativos (500.000 euros).
También se han habilitado partidas para el Centro de Música Municipal, mejorar el material de la Policía Local y Protección Civil, el desarrollo del Centro de Mayores Isabel La Católica, el proyecto de la Plaza de los Ríos o para seguir aportando financiación a las entidades sociales y clubes deportivos que trabajan en el municipio, además de apoyar los comerciantes y empresarios locales.
🎥🎙️ Presentación a los medios de comunicación de los Presupuestos Municipales de 2026
— Ayuntamiento Colmenar Viejo (@AytoColmenar) November 12, 2025
💶 63.383.824,54 euros
📈 Ejecuta las grandes inversiones comprometidas, materializa acuerdos estratégicos y garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos pic.twitter.com/766fQUHNG1
MANCOMUNIDAD DE RESIDUOS
El Gobierno municipal también se ha referido a la mejora de la economía de los vecinos de la mano del ahorro que supondrá el convenio firmado con la Mancomunidad de Residuos del Noroeste para que el Ayuntamiento quede exento del pago por el tratamiento de residuos urbanos.
Este acuerdo se traducirá en una reducción de hasta el 50% en la tasa de basuras, lo que supondrá en los 20 años previstos en el acuerdo un ahorro directo de cerca de 70 millones de euros.
Esperan igualmente un incremento de los pagos estatales ante el aumento del número de habitantes de Colmenar Viejo. Entre impuestos directos e indirectos se prevé el ingreso de dos millones de euros más durante 2026, ha cifrado el Consistorio.
En el apartado de gastos, el presupuesto recoge el quinto pago anual de 22 millones de euros, consecuencia de la sentencia de El Tagarral, unido a la tasa anual de bomberos (1,9 millones de euros) o la aportación municipal al Consorcio Regional de Transporte (338.997 euros).