Más inversión y gasto social en las cuentas de 2026

El presupuesto crece un 15% y destina ocho de cada diez euros a políticas sociales

El proyecto de cuentas públicas para 2026, aprobado inicialmente en Pleno, refuerza el perfil social e inversor de la ciudad.

El Parque Agrario será renaturalizado con fondos FEDER

Con un montante global de 253,21 millones de euros, el Presupuesto Municipal incrementa un 15% su volumen respecto al año anterior y dedicará ocho de cada diez euros a políticas comunitarias y de bienestar vecinal.

ACTUACIONES

La hoja de ruta económica busca consolidar un nuevo ciclo inversor, con 33,54 millones de euros para obras y mejoras urbanas, más del triple que en 2025. Entre las principales actuaciones se encuentran el PAI Fuenlabrada, con 14,4 millones cofinanciados por el Gobierno central y fondos FEDER; la renaturalización del Parque Agrario (3,3 millones) o la plataforma peatonal sobre la línea C-5 de Cercanías, con una dotación de 3 millones.

Las cuentas presentan subidas en áreas sociales. Servicios Sociales y Promoción Social crece un 26,5% (24,19 millones), Educación un 28,3% (12,2 millones) y Medio Ambiente un 64,8% (17,6 millones). También aumentan Cultura (+46,8%), Seguridad Ciudadana (+11,8%) y Mayores (+18,77%). El área de Desarrollo Urbano Sostenible absorberá 92 millones, destinados a limpieza, zonas verdes, transporte público, vivienda y renovación de infraestructuras.

CIFE

Además, las políticas medioambientales se alinean con los ODS y la Agenda Urbana 2030, impulsando movilidad sostenible y eficiencia energética. En materia de empleo, el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) gestionará 3,38 millones para mejorar la inserción laboral de jóvenes, mayores y personas con diversidad funcional. Se refuerzan los programas de apoyo a pymes y comercio local, así como los convenios con polígonos industriales, que crecen un 36%.

Comentarios