Reabre el túnel bajo la plaza Mayor tras finalizar los trabajos de rehabilitación una semana antes de lo previsto

Con una inversión de 800.000 euros se han realizado trabajos de refuerzo estructural, impermeabilización y renovación del pavimento

El túnel que discurre bajo la plaza Mayor ha reabierto a la circulación este viernes tras finalizar los trabajos de rehabilitación del forjado llevados a cabo en su interior por el Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid.

La actuación, que ha supuesto una inversión de 800.000 euros, ha concluido con una semana de antelación respecto al plazo previsto de tres meses. “El objetivo ha sido asegurar la estructura del túnel y garantizar la seguridad de los usuarios, tanto en su tránsito como en el uso de los aparcamientos subterráneos a los que da servicio”, ha detallado el Consistorio en un comunicado.

Su longitud total de 593 metros conecta las calles de Toledo y Atocha con San Felipe Neri. En las inspecciones periódicas realizadas por el Ayuntamiento se había detectado un deterioro en parte del forjado. En concreto, el tramo afectado que ha necesitado ser reparado se ubicaba en la confluencia de los ramales procedentes de Atocha y Toledo.

El deterioro, provocado por filtraciones de agua desde la superficie de la plaza, afectó a las vigas o placas alveolares del forjado. Se identificaron fisuras, oquedades y armaduras vistas en proceso de corrosión, además de humedades y restos de eflorescencias. Estos daños en la estructura debían repararse ya que suponían un riesgo para los ciudadanos.

Durante la intervención se han llevado a cabo obras tanto en una parte de la superficie de la plaza Mayor como en el interior del túnel. En la plaza la actuación ha consistido en retirar los adoquines, demoler la losa y sustituir las placas alveolares dañadas. Tras ello, se ha utilizado una nueva losa de compresión, se ha aplicado una membrana impermeabilizante y se han recolocado los adoquines originales.

“En el interior del túnel, una vez sustituidas las placas, se ha procedido al tratamiento de las vigas metálicas y a la reparación del forjado no sustituido”, ha señalado el Consistorio. Aprovechando el corte al tráfico, simultáneamente, se han renovado todos los paramentos y el techo. Se ha llevado a cabo una limpieza para sanear desperfectos y se ha aplicado una nueva capa de pintura con propiedades más resistentes.

La señalización también se ha renovado por completo para adecuarse a “la referente a la geolocalización para los servicios de emergencia y de conservación con la normalización aplicada al resto de túneles urbanos de la ciudad”, ha indicado el Ayuntamiento, para subrayar a continuación que estas medidas respecto a la ubicación permiten “identificar la posición de cualquier incidencia de manera inmediata”.

Por último, se ha renovado el pavimento con una nueva capa de aglomerado asfáltico, especialmente en las rampas.

Comentarios