Personajes

Daviles de Novelda:

“Si la fusión se hace con amor y con el corazón, siempre va a dar buen resultado”

El artista alicantino presenta ‘El camino que elegí’, su primer LP, donde tienen cabida canciones como ‘Sonando por tu valle’, con tintes autobiográficos

El pasado 4 de julio veía la luz tu nuevo álbum, 'El camino que elegí'. Una buena manera de comenzar el mes de julio.
Totalmente. Estoy muy contento, muy emocionado, es la primera vez que hago un LP, así que estoy muy contento, le he puesto mucho amor.


Como bien dices, habías sacado varios singles anteriormente que habían gozado de un gran apoyo por parte del público, pero este este es tu primer disco. ¿Sentías que era el momento de dar este paso?
Sí, así es. Sentí que era el momento en un viaje a Miami, estuvimos en los Latin Grammys y allí estuve rodeado de muchísimos artistas, de muchísimos productores y de gente de la industria. En ese momento sentí un plus de adrenalina, veía que era el momento de hacer esto. Cuando volvimos a España nos pusimos manos a la obra y ahí está 'El camino que elegí'.


Hablando de caminos, ¿cómo ha sido este de grabar un disco? Imagino que más complejo que hacer un single.
Sí, la verdad que ha sido un poco más complejo. Hemos decidido seguir una línea, con muchos sentimientos. Me encerré en mi estudio y cada canción la he hecho desde lo más profundo de mi corazón. Han sido producidas por mí al principio y luego llamamos a Kabasaki, un productorazo también, que me ayudó a terminar de producir el disco entero. La verdad es que ha sido un proceso un poco largo, pero estoy muy contento con el resultado, todo esfuerzo tiene su recompensa.


Da la sensación de que hay muchas vivencias tuyas incluidas en estas 10 canciones.
Sí, sobre todo en 'Sonando por tu valle', que es una descripción sonora de mi vida, de todo mi avance desde que empecé. Luego hay muchas canciones de amor y de desamor, que al final la gente se puede sentir muy identificada con ellas.


Hablando de 'Sonando por tu valle', en la letra hablas del enorme esfuerzo que tuvieron que hacer tus padres. ¿Ha sido muy difícil llegar hasta el punto en el que estás?
Yo siempre lo he tenido claro. Fácil no ha sido, porque yo vengo de una familia muy humilde, como digo en la canción, mi padre siempre ha trabajado, mi madre igual, estaba en el campo trabajando.
Nosotros éramos seis hermanos, así que para darnos de comer a los seis imagina lo que han tenido que trabajar los pobres. Yo siempre he tenido claro que tenía que ser cantante, ha sido algo que ni me lo preguntaba, he ido a por ello desde que tengo uso de razón. Gracias a Dios, al final en la canción cuento ese avance personal, económico y en todos los ámbitos. Para mí es un sueño cumplido poder tener a mi madre, comprarle una casa nueva y poder tenerla viviendo bien.


¿Ha habido mucha gente que ha seguido contigo desde el momento en el que decidiste empezar en esto de la música?
La mayoría, mi familia, que siempre ha estado conmigo, como mi hermano mayor, que ha estado desde el minuto cero. De él he aprendido muchísimo, muchísimas cosas de la música las he aprendido gracias a él. Todavía conmigo y me acompaña donde voy.


Siguiendo con la letra de 'Sonando por tu valle', una de las frases dice “ya no van a hacer que me calle”. ¿En algún momento alguien te ha dicho que no ibas a triunfar en la música?
Eso va dirigido a todas esas bocas que me decían que no iba a llegar a nada, que eso no tenía futuro. Ya no van a hacer que me calle porque voy a seguir cantando mientras me quede aliento.


Hablemos de otra de las canciones, 'Escápate conmigo', cuyo videoclip también veía la luz el pasado 4 de julio y con una estética muy GTA. ¿A qué se ha debido esta decisión?
Los videojuegos también ha formado parte de mi vida, se puede decir que he sido un viciado (entre risas). A mí siempre me han gustado mucho los videojuegos, y el GTA es uno de mis juegos preferidos de la historia. Ahora va a salir GTA VI también, que estoy deseando que salga. Ha sido por eso, por la afición que he tenido yo siempre a los videojuegos.


¿En qué momento de tu trayectoria artística viste que esas palmas, esa guitarra, pueden casar bien con el afrobeat y con los elementos del reggaeton?
Yo siempre lo he visto claro. Desde que era muy niño tenía una mente muy abierta musicalmente. De hecho, a mí los flamencos siempre me han dicho, “eso no vale”; a los raperos tampoco les gustaba cuando escuchaba reggaeton. Siempre hay gente muy cerrada. Yo pienso que hay que tener la mente abierta, quitarse la venda y darse cuenta de que hay muchísima música en el mundo que es bonita y que todo se puede fusionar. Si lo haces con amor y con el corazón, va a tener un buen resultado.


Te voy a decir ahora una serie de conceptos que están muy presentes en el álbum para qué me digas qué significan para ti. El primero, sacrificio.
Es lo que tienes que hacer, tienes que sacrificarte mucho para llegar a tus metas y cumplir tus sueños. Por ejemplo, yo ahora llevo como dos semanas que no veo a mi niño, eso para mí es un sacrificio muy grande, porque tengo un nene de tres años que esta mañana me ha llamado llorando preguntando si seguía trabajando. Eso al final son sacrificios también que uno tiene que hacer.


El segundo, éxito.
El éxito para mí es ese momento en el que llego a mi casa, veo a mi niño y puedo estar con él una semana entera, sin tener que levantarme a las siete de la mañana, irme a un trabajo a reventarme la espalda, que yo he visto eso de mi padre. Eso, poder estar con él y que no le falte nada.


El tercero, familia.
La familia es muy importante para mí, es lo principal en mi vida siempre. Todo lo que sé musicalmente y en todos los sentidos lo he aprendido de mi familia. Vengo de una familia muy unida, siempre estamos juntos. En toda mi familia hay muchísimos músicos, he tenido la suerte de poder aprender de ellos, ya que si uno toca el piano, el otro toca la guitarra, el otro canta... Siempre han hecho algo y yo he aprendido mucho de ellos.


El cuarto, amor.
El amor es la familia. Para mí el amor más grande que existe en el mundo es la familia. Y primero, antes de la familia incluso, Dios. Es el puro amor, es lo que siempre me ha acompañado, siempre está conmigo. Soy muy muy creyente, mi padre era pastor de una iglesia evangélica. Para mí la palabra amor define eso, estar bien en tu sitio, en orden con tu familia y demostrarles ese amor que luego lo recibes tú también.


Mirando un poco más adelante, ya para septiembre, tienes varios conciertos ya anunciados. ¿Cómo afrontas esta gira?
Estoy deseando que empiece, porque hemos montado un show muy diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora, un show muy único, que sé que a la gente le va a encantar, van a flipar mucho, así que les invito a que vengan. Tenemos ya diez fechas cerradas, empezamos en septiembre en Valencia y nos faltan otras por confirmar. Estoy deseando ver a la gente cantando las canciones nuevas, a ver si se las aprenden, que tienen tiempo. También vamos a cantar todas las clásicas, así que vamos a disfrutar un montón.


Por último, haciendo un juego de palabras con el disco, imagino qué orgulloso y satisfecho del camino que elegiste.
Totalmente, yo estoy muy orgulloso de donde estoy hoy en día. Seguimos luchando por seguir creciendo. También me siento orgulloso de saber dónde están mis valores, de que no se me haya ido la cabeza y tener a mi familia a mi lado acompañándome.

Comentarios