El Arzobispo de Madrid José Cobo y el emérito Carlos Osoro participan desde este miércoles en la elección de Papa
También ha participado en el proceso el arzobispo emérito Rouco Varela, que al tener más de 80 años no puede emitir voto

Seis cardenales españoles, tres de ellos miembros de la Conferencia Episcopal Española (CEE), entrarán desde este miércoles en la Capilla Sixtina para participar en el Cónclave que elegirá al nuevo pontífice, tras la muerte del Papa Francisco.
En concreto, tres de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Por su parte, el arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, ha excusado su participación por motivos de salud.
A ellos se suma Ángel Fernández Artime que fue rector mayor de los Salesianos y, actualmente, es el proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
Completan la lista de electores nacidos en España: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo. Todos ellos tienen menos de 80 años, que es requisito para ser elector en un Cónclave.
Los tres cardenales de la CEE que votarán en el Cónclave, fueron creados por el propio Papa Francisco. Cañizares, que no participa, fue creado por Benedicto XVI.
Además de los electores, hay otros cuatro cardenales españoles mayores de 80 años que, aunque no podrán votar, si han podido participar en las congregaciones generales o preparatorias, presididas por el cardenal decano, que se han reunido diariamente hasta el inicio del Cónclave para tratar los asuntos urgentes de la Iglesia.
Aunque puede ser elegido Pontífice cualquier varón bautizado, los Papas suelen ser elegidos entre los integrantes del colegio cardenalicio.
CUATRO SEÑALADOS COMO ‘PAPABLES’
En total, son 11 los purpurados nacidos en España que forman parte de este colegio y que podrían, por tanto, suceder a Francisco. Sin embargo, sólo algunos de ellos han sido señalados como ‘papables’.
En concreto, el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella; el cardenal arzobispo de Rabat, Cristóbal López; el cardenal obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo; y el cardenal Ángel Fernández Artime, proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. A nivel nacional, también se ha señalado al cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo.
Además de los siete electores, los mayores de 80 años son: el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el cardenal arzobispo emérito de Valladolid, Ricardo Blázquez; el claretiano Aquilino Bocos; y el cardenal arzobispo emérito de Barcelona, Lluis Martínez Sistach.
ESPECIAL INFORMATIVO EN TELEMADRID
La cadena de televisión regional emitirá este miércoles a partir de las 15.50 horas un especial informativo en directo con motivo del inicio del Cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Este espacio estará conducido por Pedro J. Rabadán e Inmaculada Galván.
Se ofrecerá un seguimiento detallado de los actos litúrgicos y protocolarios que marcan el inicio del Cónclave, así como de la entrada de los cardenales electores en la Capilla Sixtina, donde el proceso se desarrolla en estricto aislamiento.
El especial incluirá conexiones en directo con Anabel Sanz desde Roma y contará con la colaboración del sacerdote Manuel Bru para contextualizar y analizar el proceso de elección del que será sustituto del fallecido Papa Francisco, según ha informado la cadena pública madrileña en un comunicado.
Por su lado, el periodista Javier Fernández-Mardomingo se desplazará al Vaticano para ofrecer información puntual a través de Onda Madrid, con crónicas e intervenciones en directo durante los días que dure el cónclave.