Arranca el plazo para acogerse al descuento en la tasa de basura

Hasta el 14 de febrero tendrán los vecinos para darse de alta en el censo de puntos limpios y acceder al 30% de bonificación que se ofrece
Gente
04 de diciembre de 2024
Se prestará ayuda a quienes la necesiten para tramitar la bonificación AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA

Los vecinos de Fuenlabrada ya pueden solicitar la anunciada bonificación que podrá aplicarse al importe de la tasa de basuras que comenzará a cobrarse a partir del 2025 en la localidad. Cabe recordar que ésta servirá para financiar los gastos municipales generados por la gestión de residuos: recogida, transporte, selección, tratamiento y, finalmente, el depósito en el vertedero. En cuanto al porcentaje aprobado para amortiguar el impacto de la nueva tasa, al que pueden acogerse todos “los titulares de una vivienda en la ciudad en la que haya, al menos, un empadronado”, éste asciende al 30% que, además, estará vinculado “al depósito separado de los residuos”. Es decir, los vecinos deberán darse de alta en el censo de puntos limpios para contribuir al reciclaje, como una condición indispensable para poder acceder a la rebaja.

Es por este motivo que, desde este pasado lunes y hasta finales de la próxima semana, desde el Ayuntamiento están mandando cartas a cada vivienda en las que se incluye un código para que puedan registrarse de manera sencilla en el sistema mencionado y, de esa forma, beneficiarse de la tasa. “Si pasados unos días no se ha recibido, o se ha perdido el código, el Consistorio, además, tiene preparado un equipo especial que colaborará con los ciudadanos para que puedan acceder a la bonificación”, han confirmado fuentes municipales.

AYUDA

En cualquier caso, para quienes necesiten ayuda con este procedimiento se han habilitado diversos servicios municipales, tanto en el edificio consistorial, como en las Juntas de Distrito, los centros de mayores y en los espacios de servicios sociales. Asimismo, se podrán resolver dudas a través del 010 o del teléfono 916 497 010.

Respecto al cálculo de la tasa, desde el Ayuntamiento explican que existe una parte fija, que depende del valor catastral de la vivienda en cuestión, y una parte variable que obedece al número de personas empadronadas en la misma, más allá de la mencionada rebaja a la que pueden adherirse hasta el 14 de febrero de 2025.

A falta de datos definitivos, se calcula que la tasa oscilará en el 99% de los casos entre los 60 y los 100 euros por vivienda.