El Ayuntamiento elaborará un estudio con datos de los radares

El objetivo: encontrar nuevos elementos que apacigüen el tráfico rodado e incrementen la seguridad vial
Gente
14 de abril de 2025
La Policía Local lanza una campaña para controlar el exceso de velocidad POLICÍA LOCAL FUENLABRADA

El Ayuntamiento de Fuenlabrada elaborará un estudio a partir de los datos obtenidos de controles de velocidad mediante radares en varios puntos de la ciudad para determinar la instalación de “nuevos elementos” que apacigüen el tráfico rodado e incrementen la seguridad vial.

Este estudio será una de los resultados de la campaña ‘Calmar el tráfico’, que llevará la Policía local a participar en la iniciativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir los accidentes vinculados a los excesos de velocidad.

Para ello, los agentes vigilarán los excesos de los conductores en carreteras convencionales y vías urbanas. De esta manera, se intensificará la vigilancia de estas infracciones. Con todos los datos se procederá a realizar el estudio.

REVISAR LA SEÑALIZACIÓN

Además, los agentes revisarán la señalización que informa sobre la velocidad a la que se debe circular en todo el municipio.

Fuentes municipales han recordado que, en zonas urbanas, en caso de atropello, la velocidad es determinante para la supervivencia de la persona accidentada. A partir de 80 km/h, las probabilidades de que fallezca el peatón son prácticamente del cien por ciento. Mientras, si la velocidad es de 30 km/h, este porcentaje se reduce al 10 por ciento.

En este sentido, Fuenlabrada anunció que instalará alrededor de 30 atemperantes de velocidad por toda la ciudad, unas obras que está previsto que comiencen durante el mes de abril y tendrán una duración de cuatro meses.

Las calles en las que se van a realizar las actuaciones son Dolores Ibárruri, María Moliner, Habana, Burgos, Andalucía, avenida de las Comarcas, Reinosa, avenida Europa, Camino de Fregacedos, Turquía, Fuentevaqueros, avenida de los Andes, Sauce, Concepción Arenal, Creta y avenida de las Naciones.