Huevos de Pascua o monas, entre los dulces que también se consumen en Semana Santa en las pastelerías de Madrid

Rivera de la Cruz considera que este tipo de productos artesanos “se han convertido ya en una tradición para los obradores madrileños”
Redacción
16 de abril de 2025
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, participa en una demostración del proceso creativo y artesanal de los huevos de Pascua en el Horno Hernani FELIPE NOMBELA /AYUNTAMIENTO DE MADRID

Los huevos de Pascua, las monas, los pestiños o los bartolillos son los otros dulces que se consumen durante la Semana Santa, además de las torrijas, en las casi 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid, que prevén vender más de un millón de todos estos productos.

“Siempre recuerdo los huevos de Pascua en Semana Santa en casa porque los traían los abuelos o alguna visita”, ha indicado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, antes de participar en una demostración del proceso creativo y artesanal que da vida a los huevos de Pascua en el Horno Hernani.

Este dulce se ha consolidado como una de las costumbres de estas fechas, ya sean decorados a mano o elaborados con chocolate negro, blanco o leche. Representan una tradición reciente que se remonta a principios del siglo XIX en Francia y Alemania para compartir, regalar y disfrutar en familia.

“Evidentemente, la Semana Santa tiene su parte de devoción, tradición y cultura, pero tiene también su parte gastronómica. Las monas también están abriendo su camino poco a poco, aunque la competencia con la torrija es muy difícil”, ha apuntado Rivera de la Cruz.

La concejala ha celebrado “el interés que se ha despertado” por la Semana Santa madrileña por parte de los turistas y ha destacado que “ha sido clave” el trabajo conjunto entre las instituciones, las cofradías y las hermandades.

“Es realmente un acontecimiento de primera magnitud tanto desde el punto de vista tradicional y religioso, como cultural. Estamos trabajando juntos, hemos corregido errores y se han mejorado muchas cosas. El interés de la ciudadanía es enorme”, ha defendido.

PARA NIÑOS Y MAYORES

El presidente de la Asociación de Empresarios y Artesanos del sector de Pastelería de Madrid (Asempas), Jonatan Yagüe, ha señalado que mucha gente “no conoce todo el trabajazo” que hay detrás del proceso de los huevos de Pascua.

Es un producto que se tiene en todas las pastelerías artesanas como el más ligado a la Semana Santa. Obviamente, la torrija es uno de los dulces estrella y se pide muchísimo más, pero los más pequeños de la casa no hay que olvidarles y siempre quieren huevos de Pascua. Cada vez contamos con un surtido mucho más amplio para poder tener a gusto de todos los colores”, ha manifestado.

Yagüe ha animado también a las empresas a comprar estos productos para los trabajadores tras contar que una entidad compró más de 100 huevos para esconderlos en la oficina y dar una sorpresa el próximo lunes día 21. “Todos buscarán estos dulces y pasarán un buen día. Creo que es una iniciativa maravillosa que tendríamos que extender para tener una tradición mucho más viva”, ha recalcado.