Personajes
Foto promocional CEDIDA

Naíza:

“Representar a Ecuador en la Puerta del Sol ha sido uno de los momentos más bonitos de mi carrera”

Tras actuar en las Fiestas del Orgullo de Madrid en 2023, la artista ecuatoriana regresó a la capital española para participar en la Fiesta de la Hispanidad 2024, con una doble presentación en la emblemática Puerta del Sol.
Francisco Quirós
03 de noviembre de 2025

La artista ecuatoriana Naiza continúa consolidando su proyección internacional. Entre nuevos lanzamientos y una conexión cada vez más fuerte con el público español, Naiza reflexiona sobre su evolución artística, su compromiso con su país y su próxima etapa musical.

El 12 de octubre estuviste en Madrid, en la Puerta del Sol, con una doble actuación. ¿Cómo vivió una ocasión así?
Espectacular. El público español es increíble. La energía de la gente estuvo siempre altísima. Vivir un momento así es un sueño de toda la vida. Que se haya dado aquí, en España, en el marco de la Hispanidad, y poder traer un pedacito de Ecuador a estos escenarios ha sido muy bonito.

¿Qué supone para usted haber estado presente en una fiesta tan importante como la de la Hispanidad?
Es algo muy grande. Saber que he llegado a un escenario así por mí misma tiene un valor enorme. No es lo mismo abrir el show de otro artista que presentar tu propio espectáculo, defenderlo y sostenerlo durante tanto tiempo. El crecimiento artístico se nota y también todo lo que aprendes al preparar y montar el show. Ha sido un valor agregado enorme en mi carrera, uno de los momentos más bonitos que he vivido.

Como dice, es un momento muy bonito, pero también una gran responsabilidad.
Sí, totalmente. Vengo a dar la cara por Ecuador y por los artistas de mi país. Soy quien los representa en esta ocasión y eso implica una gran responsabilidad. Todo tiene que salir bien, tal como se ha ensayado. Ha sido un mes intenso de preparación para llegar a este escenario.

No es la primera vez que actúa en Madrid: en 2023 participó en las Fiestas del Orgullo. ¿Ha notado una gran diferencia?
Sí, el público español ama los eventos. Siempre están súper animados y eso me encanta, la energía es altísima. Pero he notado una gran diferencia en mí: en 2023 di un show de tres canciones, y ahora hice uno de 45 minutos, además de volver a subir al escenario por segunda vez con ‘Los 40’ para interpretar tres de mis temas más populares. Personalmente noto una evolución enorme.

Esta actuación llega pocos días después del lanzamiento de su nuevo single, ‘¿Quién va a matar a Cupido?’. ¿Cómo está siendo la acogida del público?
Increíble. Desde que estoy en España, mis estadísticas han crecido muchísimo. No solo con este tema, también con el anterior, ‘No te preocupes por mí’. Es muy bonito ver cómo el público se conecta con mi música y cómo la gente la está conociendo y disfrutando.

El videoclip tiene una estética de videojuego, con un mensaje en el que dice “la música te liberó del trance”. ¿Quería transmitir que la música también puede ser terapia?
Exacto. Todo en el videoclip tiene su mensaje. Esa frase es como decir: “escucha esta canción y date cuenta de que la persona que intenta enamorarte es un narcisista; abre los ojos”. Me gusta que lo hayas analizado así, porque no todos lo hacen. La música puede liberarte, hacerte ver las cosas con claridad.

Ya en ‘No te preocupes por mí’ había usado una estética similar. ¿Es fan de los videojuegos?
Sí, me gustan mucho. De hecho, estaba jugando cuando se me ocurrió la idea. Por eso los videoclips están conectados: la historia del videojuego de ‘No te preocupes por mí’ continúa en ‘¿Quién va a matar a Cupido?’ y seguirá en la siguiente entrega.

Dice en la canción que cuando algo se termina, pasa la página. ¿Es así también en la vida real?
Sí, totalmente. Cuando decido cerrar un ciclo, lo cierro de verdad y no miro atrás. Soy muy determinada. Como artista también soy muy responsable: si tengo que hacer algo, aunque esté cansada o enferma, lo hago. Mi carrera lo es todo para mí.

¿Se siente más madura musicalmente que cuando actuó en 2023 en Madrid?
Sí, claro. Con el tiempo uno crece y madura, o al menos así debería ser. He madurado en todos los aspectos: musical, personal y profesional. Y eso se refleja en el escenario.

Se ha formado en guitarra, marketing y actuación en ciudades como Madrid, Miami y México. ¿Cree que tiene las herramientas necesarias para moverse en la industria musical?
Sí, creo que lo he venido haciendo bien. Aprendo mucho en el proceso; hay cosas que solo la experiencia te enseña. Pero estoy en el camino correcto, creciendo y logrando cosas importantes.

¿Qué planes tiene a corto plazo?
Regreso a Ecuador, aunque me da pena irme de España porque me encanta. Estoy preparando mi EP y quiero seguir lanzando música. Espero tener más shows pronto. Siempre digo que me sigan en redes para que estén al tanto de lo que viene.

Es la primera artista ecuatoriana en actuar en la Puerta del Sol de Madrid. Muchos la consideran una embajadora musical de tu país. ¿Qué siente al escuchar eso?
Es una sensación muy fuerte, en el mejor sentido. A veces ni siquiera lo asimilo. Pienso en todo lo que he recorrido para llegar aquí y me emociona que me reconozcan como embajadora musical. Es una gran responsabilidad, pero también una muestra de que el trabajo de años está dando frutos.