Un programa regional premiará el esfuerzo académico y el compromiso social de 20 jóvenes con un viaje a Egipto

Deberán tener las asignaturas aprobadas, el Carné Joven y presentar un trabajo sobre deporte, nutrición y salud física y mental

Un programa de la Comunidad de Madrid, denominado Madrid Xplora, premiará el esfuerzo académico y el compromiso social de un total de 20 jóvenes madrileños, de entre 16 y 17 años, con un viaje a Egipto del 13 al 21 de junio de 2026 que fusionará cultura, deporte, aventura y solidaridad.

Esta iniciativa, anunciada por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate del Estado de la Región, permitirá a los adolescentes explorar alguno de los enclaves más emblemáticos del país como las pirámides de Giza, el templo de Karnak o el Valle de los Reyes.

Además de descubrir los secretos de una de las civilizaciones más influyentes de la historia, los participantes también podrán remar en kayak por el Nilo, acampar en el desierto y realizar actividades deportivas y sociales. Estos 20 jóvenes irán acompañados de un equipo de 12 profesionales que les guiarán durante toda la expedición.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Para poder ser elegidos, los aspirantes deberán tener todas las asignaturas aprobadas (ya sea de la ESO o de ciclos de Formación Profesional), contar con el Carné Joven de la Comunidad de Madrid y presentar su Proyecto Xplora, un trabajo relacionado con el deporte, la nutrición y la salud física y mental, que podrá ser escrito, musical, audiovisual o manual, como una maqueta.

Madrid Xplora seleccionará a los candidatos de entre las solicitudes que se presenten hasta el 9 de enero de 2026. Para apuntarse, los jóvenes deberán rellenar el formulario en la página web (https://madridxplora.com/).

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Juventud, que ya ha comenzado a enviar a los centros educativos de la región la invitación para que los alumnos que estén interesados puedan participar. También colaboran en este proyecto la Sociedad Geográfica Española, el Museo Arqueológico Nacional y el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).

Comentarios