La presidenta regional inaugura un nuevo centro de salud mental infanto-juvenil en el municipio

Al lado se está construyendo un Hospital de Día de Adolescentes que, con una inversión de casi tres millones de euros, estará terminado en 18 meses

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha inaugurado este lunes de forma oficial el nuevo centro de salud mental infanto-juvenil, ubicado junto al Hospital Universitario José Germain, que presta servicio en el municipio desde finales de septiembre.

Este centro cuenta con zonas diferenciadas para brindar una atención especializada por rango de edad. Y, justo al lado, con una inversión de casi tres millones de euros, se está construyendo un Hospital de Día de Adolescentes que estará finalizado en 18 meses.

Ayuso, ha puesto en valor que “el Hospital José Germain de Leganés es uno de los centros más importantes de Europa en el tratamiento y cuidado de la salud mental, cuenta con una extraordinaria red de recursos para los pacientes, en un ejemplo más de la calidad de la sanidad madrileña”.

“Desde ahora cuenta con este nuevo centro de salud infanto-juvenil, independiente del Hospital, y también estamos construyendo al lado un nuevo Hospital de Día de adolescentes, cuyas obras terminarán en 2027. Las propias familias solicitaban separar por tramos de edad el tratamiento de las enfermedades mentales, y este centro de salud ofrece una atención personalizada a cada paciente, a sus entornos, que reciben el mejor tratamiento médico y un acompañamiento en todos los planos hasta que están recuperados. Además, se pretende detectar de manera precoz cualquier trastorno y trabajar con las familias y los servicios municipales”, ha explicado la dirigente autonómica.

Por su parte, el regidor leganense ha indicado que “la salud mental es motivo de honda preocupación. Un problema que en los últimos años está afectando a nuestros niños y jóvenes de manera alarmante. La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés actúan, más allá de palabras huecas y pancartas vacías de contenido real”.

“Hoy se ha inaugurado oficialmente el centro de salud mental infanto-juvenil en Leganés, y junto al Hospital de Día anexo que se inaugurará en 2027 nuestra ciudad se convierte en pionera en España al concentrar todos los servicios ambulatorios en un mismo espacio, algo que para los profesionales es primordial para prevenir y cuidar la salud mental de nuestros jóvenes”, ha señalado Recuenco

SEPARACIONES POR RANGOS DE EDAD

Este nuevo centro de salud mental infanto-juvenil se ubica en un recinto que proporciona un entorno amigable, con la luz y la naturaleza como protagonistas. De esta forma, contribuye a evitar el estigma en los tratamientos.

Comenzó a funcionar a finales de septiembre y ha contado con una inversión pública de un millón de euros. La infraestructura dispone de dos zonas diferenciadas para facilitar la asistencia a los pacientes por rango de edad. El grupo de infantil, está pensado para los usuarios de seis a 12 años, mientras que el juvenil acoge a los menores con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años.

Dispone de trece consultas de Psiquiatría, Psicología Clínica, Trabajo Social y Enfermería, que permiten realizar un tratamiento personalizado con cada paciente y un seguimiento de la evolución teniendo en cuenta las características propias de cada caso.

Además, este centro cuenta con dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, que permiten, desde una sala anexa, la valoración de los pacientes y la terapia por los profesionales, sin interferir en la privacidad de cada uno de los menores.

HOSPITAL DE DÍA DE ADOLESCENTES

A escasos metros del complejo sanitario se están ejecutando las obras de construcción del nuevo edificio que albergará el Hospital de Día de Adolescentes del José Germain, cuya finalización está prevista en 18 meses y cuyos avances han sido supervisados por Díaz Ayuso.

En la visita también han estado presentes la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, la concejala de Salud, Virginia Benito, y el director gerente del Hospital José Germain, José Manuel Carrascosa.

Comentarios