La Asociación de Vecinos pide a la Unión Europea que investigue el proyecto de planta de biogás

Alegan que se trata de una actuación marcada por “la opacidad, la falta de transparencia y presuntas irregularidades”

La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía y la Comisión Europea contra el procedimiento de autorización y financiación del proyecto Smart Farm Biogás, la planta de biogás que han proyectado las empresas PreZero y Enagás en el término municipal.

La entidad quiere que la Unión Europea investigue en profundidad el proyecto y exija responsabilidades a todos los actores implicados. El presidente de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, Daniel Borona, denuncia que el proyecto ha estado marcado por “la opacidad, la falta de transparencia y presuntas irregularidades”, tanto en su tramitación administrativa como en la concesión de subvenciones.

De forma concreta, Borona afirma que los promotores recibieron “más de 3,2 millones de euros en ayudas públicas antes de que se completara la evaluación ambiental del proyecto”. Por ello, cree que se trata de un caso de greenwashing financiado con fondos europeos, que, además, perjudica a proyectos realmente sostenibles y respetuosos con el entorno.

La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo lleva meses denunciando que el proyecto provocará “graves riesgos para la salud pública y el medioambiente”, y cuestionando la validez técnica y legal de las autorizaciones concedidas tanto por la Comunidad de Madrid como por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo.

La entidad está difundiendo y apoyando la convocatoria de una próxima manifestación este sábado, organizada por la plataforma Stop Biogás España, para rechazar la instalación de plantas de este tipo en todo el país. La movilización se desarrollará desde las 12.00 horas en la Puerta de Alcalá de Madrid. La asociación vecinal ha convocado una quedada previa, a las 10.30 horas, en la estación de Renfe de Colmenar Viejo, para ir juntos hacia la marcha.

Comentarios