El modelo urbano de Getafe llega al Parlamento

La alcaldesa ha intervenido para trasladar el modelo “innovador de lucha contra la pobreza energética y la rehabilitación urbana de la ciudad”

La alcaldesa, Sara Hernández, fue invitada al encuentro anual del Pacto de las Alcaldías para exponer la experiencia en materia de rehabilitación y regeneración urbana, un modelo que combina “innovación social” y “acción climática”.

Durante su intervención, Hernández subrayó que “avanzamos hacia una transformación urbana que combate la pobreza energética de forma transversal y global, junto a universidades y entidades investigadoras de primer nivel, promoviendo barrios más confortables frente a la emergencia climática”.

REGENERACIÓN

El municipio ha sido reconocido por la Unión Europea como ejemplo de buenas prácticas gracias al proyecto EPIU Hogares Saludables, impulsado con fondos europeos, que le valió la distinción de ‘Buena Práctica URBACT. Un programa que ha situado a la ciudad “como referente” en la lucha contra la vulnerabilidad energética, han precisado fuentes municipales. Además, Getafe Rehabilita, consolida la estrategia de intervención en hogares, edificios y barrios, integrando eficiencia energética, accesibilidad, espacio público y comunidades energéticas. Un modelo que impulsan a través de la Empresa Municipal del Suelo y Vivienda (EMSV).

Comentarios