El Ayuntamiento repara más de 1.800 bancos durante este verano y realiza trabajos de ‘microurbanismo’
Algunas de estas actuaciones son la instalación de nuevo vallado, la ampliación de aceras y los cambios en señalización

El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Delegación de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras, ha realizado este verano diferentes trabajos de mejora en la vía pública y ha reparado más de 1.800 bancos, 400 más que en 2024, y ha instalado nuevo vallado.
Durante los dos últimos años se han reparado más de 3.150 bancos a lo largo de todo el municipio, un tercio de ellos ubicados en el barrio de Zarzaquemada. Con este tratamiento de los bancos lo que se pretende es que haya una mayor preparación y protección para las inclemencias meteorológicas de los próximos meses, ha informado el Consistorio en un comunicado.
El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Carlos Delgado, ha detallado que “son numerosas las demandas vecinales para incrementar el número de bancos” y que desde el equipo de Gobierno han intentado “reiteradamente” adquirir nuevas unidades “a través del remanente”. Sin embargo, Delgado ha puntualizado que “ha sido imposible por el rechazo de la oposición” y por ello ha asegurado que “los esfuerzos actuales van dirigidos a mejorar su conservación”.
No obstante, Delgado ha expresado su esperanza de que “en algún momento los grupos de la oposición apoyen la adquisición de nuevos bancos más ergonómicos para instalar tanto en la vía pública como en parques y jardines”.
PUNTOS HIDRATANTES, ACERAS Y CRUCES
Por otra parte, a lo largo de este verano también se ha llevado a cabo la revisión e identificación de todos los accesos a la red de agua (puntos hidrantes) que se encuentran en el nuevo barrio para incluirlos en la aplicación de la Comunidad de Madrid del servicio de extinción de incendios de bomberos.
Además, la Delegación de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras ha ejecutado varias tareas de “microurbanismo” estos meses para renovar ciertas zonas de la ciudad que los vecinos llevaban tiempo reclamando como la ampliación de la acera de la calle Pedroches con Monegros, así como la instalación de vallado protector en los cruces junto a los pasos de peatones en la calle María Moliner con las calles Isidora Duncan y Teresa Claramunt, en Leganés Norte.
Se ha modificado la señal viaria que indica el Centro de Atención a Discapacitados Físicos (CAMF) en la Avenida de Alemania, eliminando el anacrónico término de “minusválidos”, atendiendo una propuesta del Consejo de Discapacidad.