Una propuesta ciudadana se hace realidad tras la remodelación de la plaza del Valle de Oro en Carabanchel
Se han renovado los pavimentos, reordenado los parterres, plantado nueva vegetación y creado zonas de actividad tanto infantiles como para mayores

TEMAS
Las obras de remodelación de la Plaza del Valle de Oro en Carabanchel, que surgieron a raíz de una propuesta ciudadana en el marco de Decide Madrid, han finalizado tras una inversión de 434.000 euros en una superficie de 2.651 metros cuadrados.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado este martes el lugar para conocer el resultado de la ejecución.
La intervención ha tenido como objetivo la reurbanización de la zona sur de esta plaza para recuperar la calidad estancial del espacio y permitir la interacción de los vecinos, una mayor accesibilidad, así como la inclusión de espacios de actividad tanto infantil como para mayores.
La zona de actuación está formada por dos áreas estanciales abiertas a la avenida de Oporto a la altura del número 86. El primer espacio está cerrado al norte por la calle Plaza Valle del Oro y por edificios residenciales, mientras que el segundo espacio da al norte con el Centro Sociocultural Oporto y al este con el Camino Viejo de Leganés.
Los trabajos han consistido en la reordenación de los parterres para liberar la zona central de los dos espacios que la forman. Se han incluido áreas estanciales y de actividad (de juego infantil, en el primer ámbito, y de mayores, en el segundo). También se ha renovado el pavimento y el mobiliario, así como plantado nuevas especies de plantas.
MEJORAS EN PAVIMENTACIÓN, MOBILIARIO Y VEGETACIÓN
La plaza cuenta con diferentes áreas estanciales y parterres, que han sido mejoradas con firmes distintos. Las zonas de tránsito disponen de adoquín, mientras que la zona terriza, del entorno del quiosco de helados, estrena jabre granítico.
Por su lado, la zona de juegos infantiles tiene un firme de arena o caucho y la de mayores cuenta con pavimento de hormigón coloreado. Las zonas ajardinadas se han cubierto con tierra vegetal y corteza de pino triturada con una base de arena de río.
Para delimitar los diferentes espacios de la plaza se ha instalado bordillo de hormigón y se ha utilizado pletina de acero galvanizado con un espesor de 1 centímetro.
En cuanto a la vegetación, el arbolado actual, maduro y compuesto principalmente por castaños de indias, se ha reforzado con dos nuevos arces, que favorecerán la sombra y el refugio en los meses cálidos. Además, en los parterres se han plantado diferentes especies de plantas.
Por otro lado, en cuanto al mobiliario para disfrutar del entorno, la ciudadanía dispone de bancos de madera y hormigón y mesas en torno al quiosco de helados que permiten la reunión y el juego.
También se han instalado juegos infantiles para los más pequeños, mientras que las personas de mayor edad disponen de elementos biosaludables para realizar ejercicio.
Asimismo, se ha instalado una nueva fuente de granito y aparcabicis. La remodelación se ha completado con una mejora de la iluminación consistente en la instalación de 11 luminarias tipo LED de alta eficiencia energética.
Desde 2019 el Área de Obras y Equipamientos ha reformado un total de 34 plazas por toda la ciudad. Además, en la actualidad se están reformando otras ocho plazas.