La reina Letizia preside un acto de la AECC en el Día Mundial contra el Cáncer y asegura que esta enfermedad “está en la vida de todos”
Algunos municipios de la región como Colmenar Viejo, Alcobendas o Torrejón se han movilizado para concienciar a la población instando a la prevención y para conmemorar este día con diversas acciones
TEMAS
En el Día Mundial Contra el Cáncer la reina Letizia ha presidido un acto de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) que ha tenido lugar en el Espacio Rastro Madrid y durante su intervención ha defendido la importancia que tiene la prevención.
“La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) dedica mucho tiempo y mucho esfuerzo a la prevención, que es mi palabra favorita, pero también la de muchas personas. Este año van a seguir con mucha intensidad dedicándose a la prevención con respecto al tabaco y al consumo de esos productos, como los cigarrillos electrónicos y vapeadores, que las autoridades sanitarias asocian a determinadas patologías”, ha trasladado.
Su Majestad, presidenta de Honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y su Fundación Científica, ha asegurado que el cáncer “está en la vida de todos”, por lo que el objetivo principal, según ha apuntado, es que la supervivencia de los pacientes “sea la máxima posible” y que la incidencia “disminuya”.
La Reina, en el acto institucional por el #DíaMundialContraElCáncer
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) February 4, 2025
🗨️ Es importante que 24 entidades hayan unido sus fuerzas para lanzar #MásDatosCáncer, una iniciativa que pretende reforzar las estrategias de salud para mejorar su eficacia y eficiencia. pic.twitter.com/Ki1lSAiknr
Un total de 24 entidades, médicas, científicas y de pacientes, “han unido sus fuerzas para lanzar una iniciativa que se llama ‘Más Datos Cáncer’, una herramienta de conocimiento que lo que pretende es reforzar las estrategias de salud para que sean más eficaces y más eficientes”, ha manifestado la reina.
‘MÁS DATOS CÁNCER’
El proyecto ‘Más Datos Cáncer’ es el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en España. En palabras de Su Majestad, esta iniciativa “pretende reforzar la equidad en toda su dimensión cuando aparece un diagnóstico de cáncer en la vida de una persona, independientemente de dónde haya nacido o de cuál sea su capacidad o su situación socioeconómica”.
Antes de terminar su intervención, la reina Letizia ha puesto en valor que lo que importante es “cuidar la salud”, “la mental y la física”. “Probablemente cuidar la salud sea la decisión más importante que vamos a tomar a lo largo de nuestra vida. Y cada persona, cada ser humano, con independencia de su situación vital, incluso cuando hay vulnerabilidades, puede tomar decisiones diarias que afecten positivamente”, ha concluido.
COLMENAR VIEJO SE SUMA A LA LUCHA
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con la AECC, ha conmemorado el Día Mundial Contra el Cáncer a través de la lectura de un manifiesto, la formación de un gran lazo humano y la instalación de una mesa informativa de la asociación en la Plaza del Pueblo durante la mañana de este martes.
El acto ha comenzado a las 12.00 horas y ha contado con la colaboración de alumnos del centro de formación profesional EFA ‘Valdemilanos’. Además, la fachada del Consistorio se iluminará de verde como homenaje a los pacientes, familiares y profesionales que luchan cada día por ganar esta batalla.
El municipio madrileño se ha sumado con diversas iniciativas a este día para concienciar a todos los actores sociales con el objetivo de aliviar o reducir el impacto de esta enfermedad en la vida de las personas diagnosticadas, así como en la de sus familiares. Por esto, Colmenar Viejo considera necesario sensibilizar a la sociedad para que adopte hábitos de vida saludables, acuda las revisiones periódicas y consulte con el médico cualquier síntoma para un diagnóstico precoz.
ALCOBENDAS SE UNE A ‘LA COMPRA DE TU VIDA’ UN AÑO MÁS
La fuente del Paseo de Valdelasfuentes se iluminará de color verde este martes como símbolo de esperanza para todos aquellos que han sufrido y están sufriendo esta enfermedad.
Además, el Ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado en un comunicado que algunos comercios de la localidad se sumarán del 7 al 16 de febrero a la campaña La compra de tu vida de la AECC. Se trata de una iniciativa solidaria que se repite cada año con el objetivo de recaudar fondos a través de la colaboración ciudadana para paliar las desigualdades económicas existentes.
En concreto, los establecimientos adheridos a esta campaña en el municipio son Hiper Usera (José Hierro, 3), Makro (San Rafael, 2) y Sánchez Romero (Av. de Europa, 13-15, Centro Comercial Moraleja Green).
Parte del dinero se destinará a financiar los servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento que presta la AECC a los pacientes que padecen esta enfermedad. Este tipo de programas los imparten 1.200 profesionales cualificados en diferentes especialidades, en 52 sedes provinciales y más de 2.000 espacios locales, como el Espacio Activo Madrid Norte (Velarde, 14) de Alcobendas.
TORREJÓN EXPONE CUADROS PINTADOS POR PACIENTES ONCOLÓGICOS
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, la directora gerente del Hospital Universitario de Torrejón, María Pilar Navarro, y diferentes concejales de la Corporación municipal, junto a médicos y pacientes del centro sanitario han realizado un gran lazo humano sumándose así a esta iniciativa organizada por la AECC. Este acto simbólico ha contado también con la presencia de la presidenta de la asociación en el municipio, así como con voluntarios de la entidad, integrantes de otras asociaciones y numerosos vecinos.
El consistorio ha informado en un comunicado que además de llevar cabo esta iniciativa, los participantes han visitado la emotiva exposición Colores que curan, que cuenta con más de 20 cuadros realizados por los pacientes oncológicos de los talleres de pintura que imparte el Hospital Universitario de Torrejón en colaboración con la AECC.
Esta actividad se lleva a cabo como herramienta terapéutica, en la que, a través de los colores y las formas, cada paciente puede expresar sus emociones y compartir su viaje personal. La exposición está ubicada en el hall del hospital y se mantendrá abierta al público durante todo el mes de febrero.
El regidor torrejonero ha indicado que “además de contar con una estrecha colaboración con el Hospital Universitario”, apoyan a “la Asociación Española Contra el Cáncer en Torrejón con una subvención anual de 18.125 euros dirigidos a financiar el desarrollo de actividades relativas a la promoción de la salud y ayuda a enfermos de la ciudad y sus familias, como atención psicológica”.
En sus declaraciones, Navarro Prieto ha destacado que “recientemente” han delimitado “el Parque Central como primer espacio abierto sin humo de Torrejón de Ardoz”. “Todo lo que se haga, siempre será poco para aportar lo máximo a una lucha tan dura contra esta enfermedad, pero una lucha en la que, cada día, obtenemos más victorias gracias al coraje de los enfermos, sus familiares y el fantástico equipo médico que les atiende”, ha resaltado.