La alcaldesa pide a Sánchez por carta que no “imponga” tasa de basuras ni condone deuda de las CCAA

El 10 de abril será obligatorio que los ayuntamientos hayan implementado esta tasa recogida en la normativa

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiéndole que no “imponga” la tasa de basuras a los ayuntamientos con cuentas “saneadas” y que no se ejecute la condonación de la deuda autonómica.

Lo hace en una carta en la que apela al jefe del Ejecutivo central a que reconsidere su posición, ya que el 10 de abril será obligatorio que los ayuntamientos hayan implementado esta tasa recogida en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. El Consistorio, con los votos de PP, Vox y Futuro-CS, ya pidió en el pleno que se revisara la obligatoriedad.

García Alcántara en su carta expresa su “rotundo rechazo a la imposición” de esta nueva tasa de basuras que cubre el coste total de la recogida, transporte y tratamiento de residuos. Cree que es un “grave ataque a la autonomía de gestión” de las entidades locales.

García entiende que la Ley 7/2022 va más allá de las recomendaciones y directivas europeas, obligando a todos los municipios a implantar esta tasa, sea cual sea su situación económica.

La regidora sostiene que las administraciones locales con las cuentas saneadas, como Alcobendas, deberían tener la libertad de elegir su modelo de financiación sin imposiciones estatales.

En la misiva se recuerda que el Ayuntamiento de Alcobendas, a 31 de diciembre de 2024, redujo a cero la deuda municipal, amortizando 21 millones de euros en los últimos 18 meses y ahorrando cerca de tres millones de euros en intereses.

Además, se señala que Alcobendas se sitúa como “la gran ciudad con menor presión fiscal de toda la Comunidad de Madrid” en el año 2024, según el informe Análisis de la competitividad local en la Comunidad de Madrid del Instituto de Estudios Económicos.

La alcaldesa sostiene que la imposición de recaudar esta nueva tasa representaría una pérdida injusta de recursos para el municipio, y por no anticipará ningún tipo de cobro adicional mientras no exista “obligación legal o sanción en caso de indisciplina”.

483 EUROS POR VECINO

En esta carta dirigida a Pedro Sánchez también se ha referido la quita de deuda autonómica aprobada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de hace unas semanas. Esta medida, según la regidora, gravaría a la ciudadanía de Alcobendas en 60 millones de euros, por lo que cada vecino pasaría a deber 483 euros.

Para Rocío García Alcántara esta mutualización consiste en la condonación de la deuda que tienen las comunidades autónomas (CCAA) a través del Fondo de Liquidez autonómico (FLA) y también parte de su deuda bancaria.

La alcaldesa califica en su carta esta iniciativa de “particularmente injusta”, argumentando que castiga a las administraciones públicas que han gestionado bien sus recursos para beneficiar a aquellas que han incurrido en una mala gestión económica.

Comentarios