La Comunidad de Madrid llevará a los tribunales la condonación de la deuda

El Gobierno regional asegura que los madrileños serán los más perjudicados
por esta medida del Ejecutivo central. Achacan la iniciativa a la necesidad que tiene Pedro Sánchez de complacer a los independentistas catalanes para gobernar

La Comunidad de Madrid llevará a los tribunales la medida del Gobierno central de condonar la deuda a las comunidades autónomas. “En función de cómo vayan avanzando ellos, nosotros tomaremos las medidas legales correspondientes, pero le aseguro que no vamos a dejar de tomar ni una sola medida y no nos vamos a callar”, señaló el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín.

El Gobierno regional cifra en 483 euros el coste para cada uno de los madrileños de esta medida. “La deuda no se evapora, que la van a seguir pagando todos y cada uno de los españoles y los madrileños más que nadie”, explicó García Martín, quien añadió que esa cantidad sirve “para pagar precisamente la fiesta independentista y también el sillón de Pedro Sánchez en La Moncloa”.

CIFRAS
El Ministerio de Hacienda ha propuesto la condonación de hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas, 8.644 millones en el caso de la Comunidad de Madrid. Andalucía y Cataluña serían las más beneficiadas de este planteamiento, sumando más del 43% de la condonación.

La consejera de Economía, Rocío Albert, señaló que “como somos la que menos deuda supuestamente nos condona, que no nos condona, sino que simplemente la traspasa al conjunto, pues recibimos los que menos de porcentaje de la condonación. Madrid recibe un 2,8% mientras que las comunidades autónomas, con este juego tramposo que se han inventado, reciben un 5,3%. E imaginen, ¿Cataluña cuánto recibe? ¿Está por debajo o por encima de la media? Pues, por supuesto, está por encima de la media y le perdonan un 5,8%”.

“Esos 83.000 millones de euros que se supone que se van a condonar van a pasar a ser deuda del Estado. Nosotros, como un español más, los madrileños, pues no solo no nos va a disminuir la deuda que tenemos en la actualidad, y que es la deuda más baja de todas las regiones del régimen común, sino que va a ocurrir todo lo contrario, que cada madrileño va a tener que deber casi 500 euros más”, insistió Albert, que vinculó la medida con los partidos independentistas.

PLANTÓN
El perdón de parte de la deuda a las comunidades autónomas se aprobó este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Las regiones gobernadas por el PP, entre ellas la Comunidad de Madrid, abandonaron la reunión como medida de protesta por el pacto del Gobierno con ERC y no participaron en la votación. “Nosotros no vamos a ser cómplices de tantas cesiones y tantos privilegios al independentismo, estamos en contra de la condonación”, señaló la consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, que actuó como portavoz de las regiones populares.

La justificación que han dado los consejeros del PP para abandonar el CPFF es que el planteamiento que ha hecho el Ministerio de Hacienda parte de un “acuerdo cerrado” con ERC y que se ha llevado para únicamente “ratificarlo”.

Comentarios