La Semana Europea de la Movilidad llega a Madrid con actividades para promover un transporte sostenible
El domingo, coincidiendo con el Día sin Coches, será el día más importante de esta iniciativa con una gran fiesta entre Atocha y Colón
TEMAS
La Semana Europea de la Movilidad (SEM) llega a Madrid desde este martes día 16 hasta el próximo lunes día 22 de septiembre con diversas actividades programadas tanto por el Ayuntamiento como por la Comunidad para promover la movilidad sostenible, segura e inclusiva.
Durante toda la semana, los ciudadanos podrán acercarse a un contenedor expositivo situado en el complejo de Azca y que contará con actividades interactivas como un simulador de vuelo o un taller de bicicletas.
El sector del taxi participa por primera vez en la SEM. La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ofrecerá descuentos de tres euros a los usuarios que reserven y paguen este servicio a través de Pide Taxi, la aplicación que agrupa más de 5.000 taxis. Una promoción que estará disponible hasta el 22 de septiembre para las 10.000 primeras reservas.
📽️El taxi 🚕 madrileño participa por 1ª vez en la #SEM2025
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) September 12, 2025
✅El delegado @bcarabante conoce dos de los vehículos que se exhibirán el 'día grande' de la Semana de la Movilidad para recordar la historia taxi en Madrid pic.twitter.com/NuscezI9cw
Por su parte, la EMT llega con iniciativas como el 25% de descuento en recarga eléctrica, la gratuidad de bicimad y bicipark el 22 de septiembre, y la presentación del proyecto EducaBús, orientado a la educación vial en los colegios.
Los Agentes de Movilidad se suman a esta oferta de ocio con un circuito de educación vial para mayores de 12 años y adultos en el Paseo de Coches de El Retiro del 16 al 19 de septiembre, en horario de tarde, y el día 20 en horario de mañana y tarde. La actividad consistirá en realizar un recorrido ciclista con pruebas dinámicas con el objetivo de concienciar sobre la seguridad vial, así como circuitos infantiles tipo yincana para que los más pequeños aprendan normas de circulación.
LA FIESTA DE LA MOVILIDAD
El domingo 21 de septiembre, coincidiendo con el Día sin Coches, el eje Atocha-Colón acogerá la Fiesta de la Movilidad, un evento que invitará a los ciudadanos a participar en una jornada de talleres, circuitos educativos, exhibiciones, juegos infantiles y propuestas para todas las edades.
Entre las 11.00 y las 18.00 horas se organizarán actividades continuas en tres tramos para toda la familia centradas en la movilidad compartida, la educación y seguridad vial, la práctica deportiva y los hábitos saludables, así como iniciativas vinculadas a la sostenibilidad ambiental.
EMT exhibirá tanto autobuses históricos como vehículos oficiales para mostrar la evolución tecnológica y de accesibilidad. En esta edición comparten espacio, entre otros, dos modelos que representan el avance tecnológico de la movilidad en Madrid: el modelo de dos pisos del año 1948 y su nuevo autobús autónomo.
El taxi compartirá espacio con la EMT, donde se situarán una decena de vehículos antiguos del autotaxi para que los madrileños recuerden o conozcan su evolución durante el pasado siglo.
Además, Policía Municipal realizará una exhibición de drones utilizados en emergencias y control medioambiental, presentará diferentes motos y vehículos, y dispondrá de un parque de educación vial junto a un punto de información.
Por otro lado, el servicio municipal de intercambio de objetos ReMAD expondrá bicicletas, patinetes, material deportivo y juguetes disponibles para quienes quieran llevárselo de forma gratuita, con registro previo en su plataforma presencial durante la realización del evento.
También Madrid Salud ofrecerá actividades lúdicas y educativas para promover vida saludable y una movilidad activa, incluyendo guiñoles, juego de diferencias sobre accesibilidad urbana, pirámide de actividad física, reflexiones sobre salud y movilidad, coreografías de baile y difusión de rutas saludables.
El departamento municipal de Educación Ambiental realizará la exposición Conecta Madrid a golpe de pedal, con circuitos de habilidades ciclistas, talleres de movilidad y reutilización de materiales, pulseras reflectantes y consejos sobre seguridad y mantenimiento de bicicletas.
CLASES DE PATINAJE CON ALQUILER DE PATINES GRATIS
Se instalará una roller disco en el paseo de Recoletos con pista donde monitores especializados de la Asociación Patina Madrid impartirán clases gratuitas de patinaje para los más pequeños. Se aconseja a los visitantes asistir con ropa cómoda, deportiva y sus patines, aunque se prestarán de manera gratuita.
La asociación Stop Accidentes montará una carpa con actividades lúdicas y educativas para niños y sensibilización a adultos sobre movilidad segura y saludable, incluyendo creación de chapas y CDs reflectantes.
Calle 30 instalará un circuito de educación vial para niños con semáforos, señales, pasos de peatones y túnel, junto a un juego de pistas para aprender consejos de seguridad vial.
La Comunidad de Madrid, en colaboración con Empresas por la Movilidad Sostenible, organizará un espacio para un concurso fotográfico sobre movilidad, con animadores, palomitas, karaoke y la exposición de un vehículo eléctrico.
Todas estas actividades contarán con la asistencia y colaboración de Voluntarios por Madrid, con un grupo de participantes que aportarán su granito de arena en este evento de manera altruista.
ACTIVIDADES EN LOS DISTRITOS
En colaboración con el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad para llevar actividades a todos los barrios de Madrid se montarán pistas de patinaje, jornadas de sensibilización, exposiciones, circuitos de karts, conciertos, yincanas, mini circuitos de seguridad vial, talleres de chapas, retos a pie, pasacalles, guiñoles y bicicletadas familiares.