Las nuevas ayudas municipales de hasta 1.000 euros por nacimiento o adopción podrán solicitarse desde este martes
El Ayuntamiento establece un presupuesto de 17,3 millones de euros para esta primera convocatoria, que podría incrementarse en función de la demanda debido a que ningún requisito es económico
 TEMAS
Las ayudas directas por nacimiento o adopción anunciadas por el Ayuntamiento de Madrid en su Plan de Natalidad podrán solicitarse desde este martes con una dotación de 500 euros para el primer hijo, 750 para el segundo y hasta 1.000 para el tercero.
Para acceder a esta prestación los progenitores deberán ser españoles o extranjeros con residencia legal en España, estar empadronados en la capital desde hace, al menos, cinco años y no haber perdido la patria potestad de sus menores.
Además, implicará la negación de la misma el estar incurso en alguna de las causas para acceder a la condición de beneficiario que se establece en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, con las excepciones previstas en la convocatoria.
La vicealcaldesa, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha presentado este lunes, en el Centro de Apoyo a las Familias 8 (CAF 8), la primera convocatoria de ayudas directas de la que podrán beneficiarse los menores nacidos o adoptados entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de agosto de 2026.
Madrid celebra y protege la familia. Hoy damos un paso decisivo para apoyarlas.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) November 3, 2025
Desde mañana se podrán solicitar las nuevas ayudas por nacimiento o adopción, incluidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.https://t.co/6G57FR9bzo pic.twitter.com/O8oiHNvGhE
Al inicio del acto de presentación de esta ayuda se ha proyectado un vídeo en el que aparecía el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien ha explicado la prestación en diferido al encontrarse de viaje oficial en Buenos Aires.
“Las familias madrileñas saben que pueden contar con su Ayuntamiento cuando quieran iniciar o ampliar su familia porque siempre celebraremos la llegada de cada nuevo madrileño”, ha manifestado el alcalde.
Ya presencialmente, Inma Sanz ha señalado que esta acción se coloca entre las medidas “más importantes del mandato” para el Gobierno municipal. Además, ha especificado que “se podrán incrementar si hace falta”.
‘LA BONITA MOVIDA DE TENER UN HIJO’
El delegado José Fernández ha detallado que la ayuda puede solicitarse desde el 4 de noviembre, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. El formulario debe ser cumplimentado y firmado por un progenitor o tutor del menor.
A continuación, el formulario de solicitud debe presentarse en el Registro del Ayuntamiento: de forma telemática a través de la Sede Electrónica o de manera presencial en las oficinas de Registro municipales (las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid).
La convocatoria de las ayudas se acompaña de una campaña informativa que, bajo el lema La bonita movida de tener un hijo, dará a conocer la medida a la ciudadanía para alcanzar el mayor número de beneficiarios posible.
La campaña, que ya es visible en algunos puntos, se exhibirá en el circuito de marquesinas, banderolas, mupis y pantallas digitales de la ciudad y también se publicará en medios de comunicación y redes sociales. Además, también se entregarán folletos informativos en recursos municipales.
El delegado ha explicado que, con esta ayuda, se da cumplimiento a la medida número 39 de las 50 dispuestas en el Plan Estratégico de Protección de la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación en la Ciudad de Madrid.
SE PODRÁ PEDIR HASTA DOS MESES DESPUÉS DEL NACIMIENTO O DE LA ADOPCIÓN
Solo se podrá presentar una solicitud por cada nacimiento o adopción. En caso de nacimientos o adopciones múltiples, será necesario realizar una solicitud individual por cada menor.
Como firme defensora de la familia y como madre militante, para mí es un enorme placer poder presentar las ayudas económicas del Ayuntamiento por nacimiento o adopción.
— Inma Sanz Otero (@InmaSanzO) November 3, 2025
Los hijos son lo que más sentido da a nuestras vidas.
👉https://t.co/3Aumjixs7g pic.twitter.com/rzTDG8GpG8
El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir del día siguiente al nacimiento o la adopción. Para los niños nacidos entre el 1 de junio y el 3 de noviembre, fecha en la que se ha publicado oficialmente la convocatoria, el periodo de dos meses para realizar el trámite comenzará a contar desde el 4 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto inicial de 17,3 millones de euros para esta primera convocatoria, ampliable en función de la demanda. Del total, 8 millones corresponden al ejercicio 2025 y 9,3 millones al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2026.
PLAN DE FOMENTO DE LA NATALIDAD Y CONCILIACIÓN
Según los datos del Padrón municipal, en 2024 se registraron 26.213 nacimientos, 558 más que en 2023. Aun así, el se produjeron más fallecimientos que nacimientos. Con el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, el Ayuntamiento busca revertir este envejecimiento demográfico y hacer de Madrid una ciudad ideal para formar una familia.
Desde la aprobación del plan el año pasado, ya se han puesto en marcha varias actuaciones. Entre ellas destaca la apertura, en diciembre de 2024, del octavo Centro de Apoyo a las Familias (CAF 8), donde se han presentado estas ayudas.
Este centro ofrece acompañamiento social, psicológico, jurídico y de mediación a las familias, con el objetivo de prevenir y resolver situaciones de crisis o dificultades en la crianza. Atiende a los distritos de Carabanchel y Arganzuela, e incluye además el servicio de apoyo a la crianza Casa Grande, que promueve el vínculo afectivo y las relaciones positivas entre niños de cero a seis años y sus padres.
Dentro del mismo plan, el servicio Casa Grande ha pasado de cuatro a ocho sedes. También se ha inaugurado la Escuela Infantil María Moliner, la número 75 de la red municipal. En enero de 2026 se abrirá la número 76 en el distrito Centro, y en el curso 2026-2027 se sumará la número 77 en Salamanca. Además, ya está prevista la construcción de tres nuevas escuelas en Usera, Retiro y Vicálvaro.
Por otro lado, ya se ha publicado la convocatoria de la Beca Infantil Plus para el curso 2025-2026, con un presupuesto de 5,1 millones de euros y mejoras en el proceso de pago.