Ayuso anuncia un incremento del 17,7% para ayudas a los autónomos en los Presupuestos de 2026
Recuerda que frente a las subidas de impuestos del Gobierno central la Comunidad de Madrid los ha bajado en 32 ocasiones con un ahorro de 10.500 euros por contribuyente
TEMAS
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes, en un acto celebrado por la 24ª edición de los Premios Autónomo del Año que organiza la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que el Gobierno regional incrementará las ayudas a los trabajadores autónomos en 5,6 millones de euros (lo equivalente al 17,7%) para 2026, dedicando a este colectivo en el próximo ejercicio un total de 37,1 millones.
Así se recoge en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales que aprobará el Consejo de Gobierno este miércoles, y que posteriormente se remitirá a la Asamblea de Madrid.
Según ha explicado la dirigente regional durante su intervención, se incrementará el importe de las ayudas directas en un 40% para los nuevos trabajadores por cuenta propia hasta alcanzar los 5.600 euros por beneficiario (frente a los 4.000 actuales), e incluso los 6.200 para casos específicos como emprender una actividad profesional en un pequeño municipio, importe que hasta el momento supone un máximo de 4.580 euros.
Entre las líneas de actuación que se contemplan, resaltan también las nuevas subvenciones para contribuir tanto al crecimiento como a la consolidación de aquellos negocios que lleven funcionando más de tres años.
🔝 La presidenta @IdiazAyuso anuncia que las ayudas a los autónomos se incrementan un 17,7% y que los nuevos emprendedores recibirán hasta 6.200 euros.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) October 27, 2025
✅ Madrid ya supera los 435.000 trabajadores por cuenta propia.#PresupuestosCMadrid2026
+Info: https://t.co/UsO1XzZQLg pic.twitter.com/qVYi25Wtft
Por otro lado, la Tarifa Cero, que subvenciona el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social, ampliará su rango de beneficiarios incluyendo a los emprendedores mayores de 52 años que, al iniciar su actividad profesional, dejen de percibir el subsidio por desempleo. Además, en el caso de que sus ingresos sean inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional podrán obtener la ayuda de 480 euros al mes que estaban recibiendo antes de darse de alta en el régimen de autónomos.
Tras la nueva propuesta que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado en la mesa de negociación sobre autónomos, que contempla congelar las cuotas de los autónomos de menores ingresos (de 670 a 1.166,7 euros al mes) y subir el resto entre 2,91 y 14,75 euros mensuales para 2026, Díaz Ayuso ha anunciado estas medidas para hacer frente al “hachazo” del Gobierno central.
La jefa del Ejecutivo regional ha mostrado su apoyo a los autónomos ante la “inconcebible” situación, que “no se puede comprender ni aceptar”, que están soportando. “Los autónomos levantan nuestro país con su trabajo, con el patrimonio de sus familias y en situaciones dificilísimas”, ha puesto en valor.
▶️ "Es inconcebible la situación que están soportando los autónomos en España. No se puede comprender ni aceptar. Cada semana nos despertamos con una ocurrencia mayor".
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) October 27, 2025
🔴 La presidenta @IdiazAyuso, en la clausura de los XXIV Premios Autónomo del Año.#PremiosATA pic.twitter.com/DKc3Q2Qnjm
“Llevan prosperidad y llevan desarrollo a todos los rincones de nuestro país. Sin ellos, calles, barrios, municipios enteros estarían apagados. No tendríamos talleres, tiendas, peluquerías, taxis, farmacias, servicios fundamentales...”, ha asegurado.
Ayuso también ha respaldado todas las propuestas anunciadas por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para aliviar su situación. Estas medidas abarcan, al igual que la Comunidad, una tarifa cero para autónomos nuevos el primer año, eximir del pago de IVA a los que facturen hasta 85.000 euros al año, beneficiando a 1,4 millones de autónomos, y reducir la burocracia.
“Gracias a las comunidades gobernadas por el PP, estamos salvando la cara al Gobierno en las cifras económicas, esto hay que decirlo claramente. De hecho, en el caso de la Comunidad de Madrid aportamos el 20% del PIB de este país, de España”, ha subrayado la presidenta.
Al hilo, Ayuso ha criticado que el Gobierno, mediante la “lucha de clases”, pretenda “acabar con la clase media española”. A su parecer, los gobiernos deben estar “para apoyar” a los ciudadanos y no para aprovecharse “del esfuerzo” de los trabajadores.
“Y de hecho no hay presupuestos, no se sabe incluso hasta dónde llega la deuda (...) pero bien que se conoce el hachazo con coma incluida que le van a meter a los autónomos en 2026. Una cosa increíble”, ha expresado la dirigente autonómica, quien ha criticado que el Ejecutivo central apuesta siempre por “una normativa más trasnochada que la anterior”.
“A las empresas españolas, por tanto, cada vez les cuesta más ser competitivas, se encuentran en una situación de profunda desventaja con otros países, por ejemplo, en el sector de la agricultura y la alimentación, ni digamos, y, además, los impuestos, como hemos hablado a lo largo de esta jornada, se comen la recaudación y los salarios creando, por tanto, un perjuicio enorme a otros sectores”, ha apostillado.