Salva Ortega lanza ‘We Are Human’, un canto a la inclusión y la diversidad

El cantante y compositor murciano publicará el próximo 28 de noviembre su nuevo single, una declaración musical a favor de la igualdad que visibiliza a las personas con capacidades especiales
Gente
26 de noviembre de 2025
Foto promocional CEDIDA

Salva Ortega vuelve a la actualidad musical con el lanzamiento de ‘We Are Human’, un single que verá la luz el próximo 28 de noviembre y que supone un paso firme en su faceta más comprometida. El tema pone el foco en un colectivo pocas veces representado en la industria musical: las personas con capacidades especiales, a través de un mensaje universal de empatía, respeto y celebración de la diversidad.

Más allá de la música, este tema se presenta como una declaración de principios. La canción invita a mirar al otro desde la igualdad, rompiendo barreras y recordando que, por encima de cualquier diferencia, todas las personas comparten una misma humanidad.

El single ha sido grabado entre Murcia y Madrid, reflejando la doble vertiente vital y profesional de Ortega: la del músico y la del integrador social, profesión que compagina con su carrera artística. Esa unión entre música y vocación social se traslada también al videoclip oficial, rodado en el centro AIDEMAR (Asociación para la Integración del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor), donde el artista comparte un proceso creativo con sus alumnos mientras pintan juntos el cuadro que finalmente se convertiría en la portada del single.

ORIGEN

“Esta canción nació dentro del aula, observando cómo cada uno de ellos se expresaba de una forma diferente, pero todos desde un mismo lugar: el corazón. ‘We Are Human’ es mi forma de decir que todos somos parte del mismo lienzo, sin diferencias”, explica el propio Salva Ortega.

El lanzamiento llega en un momento especialmente favorable para el artista murciano, que recientemente superó los 11 millones de reproducciones con su éxito El Besito, consolidándose como una de las voces más queridas del pop español actual. Durante años fue considerado el artista predilecto del maestro Juan Carlos Calderón, con quien trabajó estrechamente antes del fallecimiento del compositor, una herencia musical que Ortega continúa honrando con una evolución marcada por la sensibilidad, la madurez y la autenticidad.