Personajes
Foto promocional CEDIDA

Álex Fernández:

“Venir de una dinastía tan importante crea unas expectativas, es un reto constante”

A pocos días de subirse al escenario del Teatro Real junto a leyendas como Mocedades y el Mariachi Vargas, el cantante mexicano inicia una nueva etapa en su carrera: nuevo sello, nuevo show y un nuevo sonido donde el mariachi pop marca el rumbo. Hablamos con él sobre sus próximos pasos y su conexión con España
Francisco Quirós
24 de julio de 2025

Quedan muy poquitos días para tu actuación con Mocedades y el Mariachi Vargas en el Teatro Real. ¿Cómo afrontas este concierto?

Con mucha emoción y nervios, la verdad. Estar en un lugar tan importante y tan imponente como el Teatro Real, acompañado además por el Mariachi Vargas y Mocedades, es algo muy especial para mí. Venimos a hacer promoción, porque la idea es presentarnos aquí en España. Yo arranco mi gira en agosto, y en diciembre queremos estar por varias ciudades, entre ellas, por supuesto, Madrid.


Mocedades y el Mariachi Vargas son leyendas tanto en España como en México. ¿Qué sentiste cuando te propusieron compartir escenario con ellos?

Fue muy emocionante. Me acabo de cambiar de disquera, ahora estoy en DBM, donde también están ellos. Yo escuchaba canciones de Mocedades, pero no los tenía ubicados como grupo. Un día les dije que quería grabar un cover de “¿Quién te cantará?”, y me respondieron: “¡Pero si ellos están aquí! ¿Por qué no hacen una colaboración?”. Y así fue. Grabamos juntos, nos hicimos amigos y ahora me invitaron a cantar como invitado especial con ellos. Para mí, un honor.


Acabas de lanzar “¿Quién no ha llorado por amor?”, adelanto de tu próximo disco. ¿Qué balance haces de la acogida que ha tenido?

Estoy muy contento. Este estilo es con el que más me identifico. Yo crecí escuchando música mexicana y pop, viví mitad en el rancho y mitad en la ciudad, así que este género me representa. Tenía cierta curiosidad y miedo por cómo reaccionaría el público, sobre todo porque mi familia ha estado siempre en lo tradicional. Pero la respuesta fue increíble. Les gustó mucho y eso me motivó a seguir. Ahora estamos terminando el disco, que tendrá unas diez canciones, y pronto lanzamos el segundo sencillo.


¿El álbum seguirá esta misma línea de mariachi pop?

Sí, todo el disco será mariachi pop. Algunas canciones tiran más hacia el pop, otras más hacia el mariachi, pero esa es la esencia. Quería encontrar una identidad propia, un estilo que me diferenciara también de mi abuelo y mi papá.

El mariachi es parte esencial de la cultura mexicana. ¿Cómo ha reaccionado el público ante este giro hacia nuevos ritmos?

La gente está súper abierta ahora. Se están haciendo muchas cosas nuevas dentro de la música mexicana: corridos tumbados, mariacheño, fusiones... Creo que este era el momento perfecto para lanzar una propuesta como esta. Si lo hubiéramos hecho antes, tal vez habría costado más que la gente lo aceptara, pero ahora la recepción ha sido buenísima.


Este será tu cuarto disco. ¿Lo sientes como un punto de inflexión en tu carrera?

Totalmente. Es un nuevo comienzo. Cambio de disquera, de management, de género, de show... Todo es nuevo. Estamos empezando otra vez, pero de la mejor manera y con mucho entusiasmo.


Y como dice la canción... ¿has llorado por amor?

Claro, sobre todo en la adolescencia. Ahora llevo muchos años felizmente casado, tengo dos hijas, pero claro que lloré por amor. Creo que la mayoría lo ha hecho. Y si no, en algún momento les tocará. Justo eso me gusta de la canción, que mucha gente puede identificarse con ella.


Vienes de una familia muy reconocida en el mundo de la música. ¿Has sentido el peso de las expectativas?

Sí, definitivamente. Cuando vienes de una dinastía tan importante, las expectativas son altísimas. La vara está muy arriba. Eso tiene ventajas —como que tienes visibilidad desde el inicio—, pero también puede jugar en tu contra si no cumples con lo que la gente espera. Te pueden llegar a ver como un fracaso, incluso si estás haciendo una buena carrera. Es un reto constante.

¿Qué consejo te ha dado tu familia en este camino?

Que disfrute. Que no me enganche en cosas que no son relevantes. Que me apasione, que me divierta, y que haga esto porque me hace feliz.


Para cerrar, hablabas de España y de la gira que estás preparando. ¿Qué significa este país para ti?

España es un lugar que quiero mucho. Mi papá ha conquistado este país y lo han recibido con mucho cariño. Yo estuve en las Islas Canarias y fue una experiencia increíble. Ahora volvemos también a las islas, y sinceramente, España es como nuestra segunda casa. Me emociona muchísimo empezar a traer mi música como artista y comenzar a crear mi propio camino aquí.