Teatro, títeres, música y danza sensibilizan a los escolares contra el maltrato en el Teatro José María Rodero

El Ayuntamiento pone en marcha esta herramienta gratuita de prevención contra el acoso escolar y la violencia en el aula

Teatro, títeres y danza sensibilizan a los escolares de centros educativos de Torrejón de Ardoz contra el maltrato. El Teatro José María Rodero acoge un ciclo gratuito para la representación de la obra Viaje al planeta de Todo es Posible.

Las dos próximas citas tendrán lugar el jueves 20 de noviembre, a las 10.00 y a las 12.00 horas, con alumnado de Infantil y Primaria de los colegios Uno de mayo, Juan Ramón Jiménez, Ramón Carande, Severo Ochoa, Antonio Machado, Miguel de Cervantes, Jaime Vera y Pinocho, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Para ello, se ha seleccionado una obra que combina teatro, títeres, danza y música en directo para ofrecer un alegato contra el acoso escolar y una llamada a fomentar la autoestima y la educación emocional en la infancia.

Se intenta intenta crear una atmósfera que hace que el público se sienta parte de este viaje, abordando la historia de Alma, una niña que sufre bullying en el colegio y que, en su búsqueda de respuestas y fortaleza, emprende un viaje “al Planeta de Todo es Posible, donde se encontrará con personajes que la impulsarán a seguir adelante y le enseñarán la importancia del pensamiento positivo y el valor de las emociones”.

A través de estas experiencias, aprende “sobre perseverancia, empatía y confianza en sí misma”, convirtiéndose “en una heroína que inspira, tanto a pequeños, como a adultos”. Este espectáculo ha sido reconocido con varios premios, entre ellos el Premio Alcides Moreno 2024 a la Mejor Obra de Teatro, el Premio Ateneo Teatro 2023 al Mejor Espectáculo Infantil y dos nominaciones en los VIII Premios Lorca 2022 a Mejor Iluminación y Mejor Escenografía.

“Las obras teatrales nos permiten trasladarnos a lugares imaginarios, y pueden emocionarnos o hacernos reflexionar. El teatro es pues también una herramienta para luchar contra el acoso, el rechazo y una vía para transformar la realidad a través de la reflexión gracias a personajes que nos permiten identificarnos con ellos, empatizar y entender sus complejidades”, ha afirmado el alcalde, Alejandro Navarro Prieto.

Así, ha detallado que con ella pretenden ayudar a los niños y adolescentes de la ciudad a protegerse en situaciones de acoso escolar, bullying y rechazo social y, al mismo tiempo, dotar de recursos a docentes y familias, que les permitan detectar situaciones de riesgo y conocer los pasos a seguir en caso de alarma.

Comentarios