El futuro centro de La Cantueña sigue en boca de todos

Más Madrid carga contra el centro de menores migrantes no acompañados por parecer “más una cárcel” para niños que un lugar “para integrar”

19.09.2024, 11:13

Desde el inicio, la construcción de un centro de acogida de menores migrantes no acompañados en un edificio municipal por parte de la Comunidad de Madrid en el polígono de La Cantueña ha enfrentado a las administraciones, local y regional, por el uso del mismo (distinto al que estaba destinado) y el modelo de acogida; contrario, según el Ejecutivo municipal, a los parámetros establecidos por la UE.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Berguerot, se ha sumado esta semana a las críticas, tras hacer una visita a la zona, señalando que el espacio escogido parece “más a una cárcel para niños” que a un lugar “para integrar” e insistiendo en que lo que necesitan es estar “cerca de la vida de los barrios”. Es por ello, que su grupo ha presentado una iniciativa parlamentaria enfocada a que se paralice este proyecto y se impulse un “modelo diferente” en el que los menores sean acogidos en hogares de familias, en pisos tutelados o, “como mínimo, en centros que no superen la capacidad de 20”. Declaraciones que han recibido respuesta del portavoz del Ejecutivo regional, Miguel Ángel García, que afirma que “no tiene ninguna legitimidad para dar lecciones”, que “se están haciendo las cosas bien” y que están “cumpliendo con la ley y haciendo un centro para que puedan estar perfectamente acogidos”.

PROGRAMA

Además, en el Debate sobre el Estado de la Región anunciaron que se había iniciado un proyecto de colaboración con la entidad Cobo Calleja para impulsar un programa de formación y empleo entre los menores. Algo que han negado desde la entidad que se ha mostrado “indignada” ante el hecho de que se “haya intentado utilizar a los 1.800 empresarios de Cobo Calleja”.

Comentarios