Los Bomberos fuenlabreños se incorporan al Cuerpo de Madrid el 3 de marzo

El decreto aprobado regula los términos en los que se realizará esta transición

06.02.2025, 14:37

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid asumirán a partir del día 3 de marzo el servicio de prevención y extinción de incendios en Fuenlabrada, tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Esta integración se produce después de la aprobación del Decreto 1/2025, de 29 de enero, por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, concediendo la dispensa al municipio para la prestación del servicio, y que hoy viernes ha publicado el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM). El convenio fue firmado el pasado 15 de enero y establece la transferencia de medios personales y materiales a la Comunidad de Madrid. Con este acuerdo, se garantizará la continuidad del servicio con los estándares requeridos. Hasta ahora, el Ayuntamiento de Fuenlabrada gestionaba directamente el servicio de extinción de incendios. El artículo 26.1.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, establece que los municipios con más de 20.000 habitantes deben prestar el servicio de prevención y extinción de incendios. Sin embargo, la legislación permite a los municipios solicitar una dispensa si enfrentan dificultades para mantener este servicio de manera autónoma.

La transferencia de la gestión se llevará a cabo con la adscripción del parque de bomberos de Fuenlabrada a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. El decreto aprobado regula los términos en los que se realizará esta transición. Desde la entrada en vigor del decreto, se traspasarán a la Comunidad los efectivos y equipamientos del servicio. Este proceso incluye la asignación de recursos humanos, la incorporación de vehículos especializados y la integración del parque de bomberos dentro del sistema regional. El parque de bomberos de Fuenlabrada continuará operando en su ubicación actual, con una nueva estructura organizativa bajo la supervisión de la Comunidad de Madrid. Se implementará un periodo de adaptación para garantizar una transición efectiva. Los efectivos transferidos pasarán a formar parte del Cuerpo regional de Bomberos y se someterán a un proceso de integración en los procedimientos y operativos autonómico.

ADAPTACIÓN

El proceso de traspaso incluirá la adaptación de infraestructuras y la puesta en marcha de protocolos de coordinación entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Comunidad. Los equipos y vehículos operativos serán revisados y adaptados a los estándares autonómicos, asegurando su compatibilidad con los protocolos de intervención vigentes. Las actuaciones de emergencia seguirán siendo gestionadas a través del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. El Ayuntamiento de Fuenlabrada mantendrá competencias en determinadas áreas relacionadas con la seguridad ciudadana y la prevención de riesgos en el ámbito local.

El personal transferido recibirá formación específica para adaptarse a los procedimientos y recursos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Se garantizará la dotación de equipos de protección individual y material técnico acorde con los estándares de la Comunidad de Madrid. El convenio también establece la obligación del Ayuntamiento de Fuenlabrada de contribuir económicamente a la financiación del servicio en los términos acordados. El proceso de traspaso incluye la asignación de responsables operativos que coordinarán la integración del parque de bomberos de Fuenlabrada en el sistema regional. El cambio en la gestión no afectará la operatividad del servicio de emergencias, que continuará funcionando con normalidad durante la transición, se señala en el acuerdo. Las llamadas de emergencia seguirán siendo atendidas a través del 112, y los tiempos de respuesta no se verán alterados. El personal incorporado tendrá acceso a formación continua y a los planes de especialización del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

Comentarios