Vuelve en Semana Santa el servicio de custodia de llaves o aviso telefónico para unas vacaciones tranquilas
El servicio se presta hasta el 21 de abril, aunque la entrega de datos puede hacerse en días laborables de 7 a 21 horas

El Ayuntamiento de Fuenlabrada pone en marcha nuevamente este Semana Santa la campaña ‘Vacaciones Tranquilas’ para que la ciudadanía pueda dejar un contacto telefónico o las llaves a la Policía Local para que acceda al domicilio en caso de incidencia durante su ausencia.
En concreto, los vecinos puedan dejar en dependencias de la Policía Local un número de teléfono y una dirección donde poder ser localizarlos mientras estén fuera, en caso de que se produzca algún incidente en su vivienda o local.
Asimismo, la Policía también ofrece la posibilidad de custodiar una copia de las llaves del domicilio o negocio que se abandona temporalmente y así poder acceder al inmueble en caso de incendio, inundación, robo o cualquier otra cuestión urgente.
La concejala de Seguridad, Raquel López, ha subrayado que el objetivo de este servicio es “ayudar a que la ciudadanía pueda marcharse tranquila, sabiendo que si se produce cualquier urgencia en su domicilio, la Policía podrá avisarlos rápidamente, e intervenir si ha optado por dejar las llaves”.
En un comunicado, el Consistorio ha subrayado que la confidencialidad de los datos, así como la correcta utilización de los juegos de llaves está garantizada, ya que éstas se introducen en una bolsa de alta seguridad con un precinto inviolable que consta de una numeración que se facilita al propietario y que impide el acceso a las mismas sin su consentimiento.
El servicio se presta hasta el 21 de abril, aunque la entrega de datos y de llaves puede hacerse ya durante los días laborables, en horario de 7.00 a 21.00 horas en las dependencias de Policía Local en calle Hungría, s/n.
La Policía Local recomienda tener en cuenta algunos consejos si se va a abandonar la casa o comercio, como no hacer público que nos vamos de vacaciones, con especial cuidado con las rede sociales, así como no dejar en el contestador mensajes como “no estamos” (recomienda sustituir por “ahora no podemos atenderle”).
Igualmente, aconseja pedir a algún vecino que recoja el correo del buzón, no abrir la puerta del portal a desconocidos, no dejar objetos de valor a la vista --si se tiene caja fuerte hay que utilizarla, recomienda--, e instalar medidas de seguridad en comercios como rejas o alarmas.