El Maratón de Madrid acoge el 27 de abril, en su 47ª edición, a 45.000 corredores procedentes de 118 países

La carrera, que según el regidor madrileño se desarrollará por las calles y “los rincones más bellos que hay en la ciudad”, la patrocina el Ejecutivo autonómico con más de medio millón de euros

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y de la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, ha participado este viernes en la presentación de la 47ª edición de la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid en el Palacio de Cibeles. El Maratón de Madrid se celebrará el próximo 27 de abril en la capital con unos 45.000 corredores procedentes de 118 países.

La carrera cuenta con 5.000 inscritos más que el año anterior en tres modalidades. Esta prueba engloba una Maratón de 42 kilómetros, una Media de 21 kilómetros y una distancia de 10 kilómetros. Los participantes llevarán una camiseta blanca, azul o roja para distinguirse respectivamente.

Esta cita es “de las más importantes que tiene el deporte en la capital, que transmite el mensaje de que Madrid es la ciudad del deporte y que inculca hábitos saludables”, ha trasladado Almeida, “de la mano de la cultura, la música, que siempre inspira y anima en los momentos difíciles y mediante la implicación con la sociedad a través de las iniciativas solidarias que se llevan a cabo”.

Durante la presentación se ha recordado con un minuto de silencio al corredor que fallecía días atrás a pocos metros de la meta de la Media Maratón y Almeida ha resaltado la importancia de realizarse un chequeo antes de someterse a la prueba. “Le pediría a los corredores que se hagan ese reconocimiento médico previo porque la exigencia física es brutal y porque cualquier precaución hay que adoptarla para que no vuelvan a pasar sucesos tan desgraciados”, ha indicado. “Es tan sencillo como hacerse un reconocimiento médico previo en los centros deportivos municipales, que están especializados en ello”, ha insistido.

El primer edil ha descrito la prueba como “la carrera más relevante que tiene Madrid en su calendario anual”, sin olvidar su presencia en el ámbito internacional. “El 40% de los corredores vienen de fuera de Madrid”, ha subrayado. Según la organización, AD Mapoma, el impacto económico en la ciudad será de más de 64 millones de euros.

Desde España los inscritos mas numerosos son de Madrid, Barcelona, Valencia, Toledo y Asturias. Por nacionalidades extranjeras destacan los corredores franceses, británicos, italianos, norteamericanos y alemanes.

Almeida no participará porque estará de vuelta de Sevilla, donde se disputará la final de la Copa del Rey que enfrentará al Real Madrid con el FC Barcelona. Por este mismo motivo, el partido de fútbol, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, no acudirá a la cita, pero se ha comprometido a correr el año que viene la distancia de 10 kilómetros.

El recorrido, según el regidor madrileño, se desarrollará por las calles y “los rincones más bellos que hay en la ciudad”. Los participantes de este evento, patrocinado por el Ejecutivo autonómico con más de medio millón de euros, pasarán por lugares emblemáticos como la Puerta del Sol, Callao, Preciados y el Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

De Paco, en su intervención, ha asegurado que “no se entiende el deporte y Madrid sin Mapoma”. “Queremos que vengan a vernos porque cuando vengan ya serán madrileños”, ha señalado invitado a participar en la carrera. Además, ha recordado el saludo enviado por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de visita institucional en Ecuador, que “también es corredora”.

Comentarios