Colón acoge hasta el 30 de abril una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes de Metro que circularán por la Línea 6

Esta exposición, inmersiva y gratuita, muestra el tipo de vagones que recorrerán las paradas a través de un sistema automatizado

La Comunidad de Madrid exhibe en la Plaza de Colón una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes de Metro que circularán por la Línea 6 del suburbano a partir de 2027, cuya principal característica es la conducción automática, sin cabina de conductor. Esta réplica, que podrá visitarse desde este martes hasta el 30 de abril, reproduce el diseño de los 40 convoyes de gálibo ancho con electricidad a 1.500Vcc que se incorporarán al metropolitano, con una inversión total de 450 millones de euros, ha trasladado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha inaugurado esta exposición gratuita que muestra el prototipo de vagón formado por 15 metros de largo y tres de ancho. Además, al no llevar cabina, dispone de hasta un 17% más de espacio. En total la capacidad es de 1.385 plazas, de las cuales 165 cuentan con asiento.

“Además de contar con conducción autónoma, estos coches serán un 20% más eficientes en el consumo de energía y mejorarán la accesibilidad lo que supondrá una notable mejora en el transporte público de los madrileños”, ha destacado Rodrigo.

Entre las novedades que integran estos trenes en materia de accesibilidad está el bucle inductivo, un sistema que favorece la percepción de la megafonía para personas con audífonos, y los colores, que siguen siendo los corporativos, pero con el fondo blanco y las puertas en azul para hacerlas más visibles.

Durante la circulación alcanzarán una velocidad máxima de 110 km/h, lo que supone un incremento del 33% en la frecuencia de paso que se reducirá a los dos minutos. Según ha señalado el Gobierno regional en el frontal habrá un gran cristal panorámico, donde antes estaba la cabina, que hará más visible el túnel o la siguiente estación.

La maqueta podrá visitarse de lunes a viernes en horario de mañana (11.00 a 13.00 horas) y de tarde (17.00 a 20.00 horas). Los fines de semana y días festivos estará abierto de 10 a 20 horas ininterrumpidamente. La exposición ofrece una experiencia inmersiva de viaje mediante unas gafas de realidad virtual. Además, cuando anochezca contará con una iluminación especial hasta la medianoche.

MODELOS CON SEIS VAGONES AUTOMATIZADOS

Estos modernos trenes automatizados ya se están fabricando en los centros de la empresa CAF, adjudicataria del contrato para el material móvil, en Zaragoza y Beasain.

Cada convoy estará compuesto por seis vagones, conectados por amplios pasillos que facilitarán el tránsito y con espacios reservados para sillas de ruedas, así como áreas específicas para bicicletas y cochecitos infantiles.

“Al igual que los actuales, tendrán aire acondicionado, videovigilancia, puntos de carga para dispositivos móviles e información acústica y visual avanzada”, ha trasladado el Ejecutivo madrileño.

La llegada de los 40 nuevos trenes en 2027 supondrá la culminación de la transformación integral que sufrirá la Línea 6 de Metro, la más utilizada de toda la red con una media de 400.000 viajeros diarios.

“Con más de 23 kilómetros y 28 estaciones, la Circular se renovará por completo para introducir la automatización y una serie de inversiones que contemplan la renovación de la plataforma de vía, la instalación de puertas de andén o un actual método de señalización”, ha concluido el comunicado.

Comentarios