‘Ice Festival’, la exposición de figuras de hielo más grande de Europa, aterriza en Torrejón con la temática ‘Héroes y Villanos’

La cuarta edición de este desafío artístico permite a los escultores recrear la eterna lucha entre el bien y el mal a todo color

El Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz acogerá un año más el Ice Festival, la mayor exposición de figuras de hielo de Europa, en una cuarta edición cuya temática será Heroes y Vilanos y que estrenará el uso de hielo con color.

El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, y el director del Parque Mágicas Navidades, Rafael González, han presentado esta edición del festival, la única competición internacional de escultores de hielo celebrada en España, y que en esta ocasión tendrá lugar desde este viernes hasta el 6 de enero.

Como novedad en esta ocasión, se podrá usar hielo con color en las figuras que compondrán la exposición centrada en Héroes y Villanos, un apasionante desafío artístico que permitirá a los escultores recrear la eterna lucha entre el bien y el mal, ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.

Diez equipos formados por los mejores escultores de hielo del mundo, procedentes de Siberia, Ucrania, Japón, Canadá, China, Polonia, Francia, Filipinas, Indonesia, Mongolia, Tailandia y Argentina, competirán durante una semana en la creación de esta exposición de más de 2.000 metros cuadrados.

Cada dúo contará con 25 bloques de hielo de 125 kilos para dar forma a sus diseños en un espacio de 25 metros cuadrados, utilizando un total de 1.000 bloques de hielo que superan las 100 toneladas de peso.

La edición contará además con la participación estelar del japonés Junichi Nakamura, considerado el mejor escultor de hielo del mundo por su originalidad y capacidad para trabajar el hielo, acompañado por su compatriota Shinichi Sawamura.

El español Juan Carlos Arelano, campeón de Europa en 2014, participará de forma activa y no competitiva, y será el encargado de la dirección glaciar del evento. Tendrá la misión de diseñar y crear el espacio en el que se instalarán los competidores y sus esculturas, así como de dirigir a los equipos participantes en la competición.

Un jurado evaluará las obras según criterios de precisión, proporción y expresión artística. Se otorgará un primer premio de 10.000 euros, un segundo de 7.500 euros y un tercero de 5.000 euros.

Para conservar las esculturas, se ha diseñado una instalación especial que mantiene un ambiente glaciar hermético, capaz de mantener las obras intactas durante el tiempo de exposición.

Ice Festival se ha consolidado como un evento de referencia mundial en este arte efímero, cautivando a más de 360.000 visitantes en sus ediciones anteriores. Se consolida como “una cita imprescindible del invierno, donde el arte y el hielo se unen para crear un espectáculo que solo puede vivirse una vez”.

“Los asistentes podrán sumergirse en un fascinante universo helado donde la transparencia y la fragilidad del agua se transforman en esculturas de hielo que deslumbran por su belleza y técnica”, ha resaltado el Ayuntamiento.

Comentarios