Las obras de urbanización de la segunda fase del polígono ‘Leganés Tecnológico’ arrancarán en 2026

Más de 250 empresarios locales participan en el II Encuentro Empresarial ‘Leganés, liderando el futuro del sur Metropolitano’

Las obras de urbanización de la segunda fase del polígono ‘Leganés Tecnológico’ (Legatec) arrancarán en 2026, han confirmado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, y el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.

El parque empresarial pondrá en marcha un millón de metros cuadrados, con cambios en el diseño del segundo campus que iba a desarrollar la Universidad Carlos III (UC3M) en este enclave empresarial.

Según ha informado el regidor, la segunda fase de Legatec estaba atascada por las “justificaciones de unos expedientes” que, en los dos últimos años, la Corporación local ha intentado solventar de manera conjunta con la Dirección General de Urbanismo.

“Una vez solventadas esas cuestiones técnicas, estamos en disposición de decir que el año que viene estarán las obras de urbanización. Serán más de un millón de metros cuadrados que nos hará tener el parque tecnológico más importe de Madrid”, ha explicado Recuenco.

CAMBIOS EN EL DISEÑO DEL CAMPUS

La novedad de este desarrollo serán los cambios que sufrirá el proyecto del segundo campus de la Universidad Carlos III. La pasada Legislatura se presentó este proyecto con imágenes virtuales que exponían un gran campus con edificios a varias alturas.

Recuenco ha admitido que habrá cambios. “El enfoque que le estamos dando no es tanto el de un campus universitario, sino enfocado al sector empresarial. Se trata de ofrecer una oportunidad de trabajo. Nacen empresas y hay que darles continuidad. Por eso, hemos mantenido conversaciones con el Rectorado y la Comunidad de Madrid para que esos proyectos que nacen no se vayan de Leganés ni de la región”, ha esgrimido.

FORO EMPRESARIAL

El anuncio se ha realizado durante la clausura del foro Leganés: Liderando el futuro del sur metropolitano. Ante decenas de empresarios, Albert ha recordado que la Comunidad ha destinado más de 34 millones de euros desde 2019 en programas de formación para el empleo en Leganés.

Esta inversión ha permitido, además, potenciar su centro especializado en electricidad, electrónica y aeronáutica, así como fomentar la acreditación de competencias profesionales.

Asimismo, la consejera ha destacado que los emprendedores y autónomos de la ciudad se benefician de medidas pioneras como la tarifa para autónomos que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social el primer año de actividad, la nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar, bonificaciones fiscales en transmisiones patrimoniales y el plan ReActívate para parados mayores de 45 años.

Comentarios