Almeida aprueba el ‘Síndrome post aborto’: libertad de decisión con información

Se darán a conocer los efectos derivados de este proceso, dado que supone una intervención quirúrgica, respetando el marco legal en los centros dependientes del Ayuntamiento

La vicealcaldesa, portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha explicado este miércoles que, tras aprobarse en el Pleno de Cibeles, el Ayuntamiento “informará sobre los efectos del aborto” en los centros dependientes del Consistorio “respetando el marco legal del ordenamiento jurídico”. La iniciativa parte de una propuesta de Vox presentada este martes y que salió adelante con los votos tanto de la formación como del Partido Popular. La oposición formada por el Partido Socialista y Más Madrid votó en contra.

“Depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, imágenes recurrentes, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia y bulimia, disfunciones sexuales, autolesiones, agresividad, y una tasa de hospitalización por problemas psiquiátricos que duplica al de las mujeres que no han abortado”, aseguraba la concejala de Vox Carla Toscano.

Después de conocer que tanto PSOE como Más Madrid van a estudiar medidas legales para combatir esta proposición si finalmente se pone en marcha, Sanz ha ironizado desde el recinto ferial de Ifema Madrid al respecto para manifestar que pensaba que iban a “estudiar medidas jurídicas contra el Ministerio de Igualdad que ha permitido que muchas mujeres estén en riesgo con esas pulseras (antimaltrato) que están fallando lamentablemente”.

La vicealcaldesa ha replicado a la izquierda que desde el Consistorio no van a admitir “ni una sola lección de feminismo de salón de los que ahora pretenden decirle al PP cuál debe ser la defensa de las mujeres cuando, como dijo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, no ha habido jamás una situación de tanto riesgo para las mujeres precisamente por medidas tomadas por el Gobierno de España como en estos momentos”.

En sus declaraciones, Sanz también ha hecho alusión a la Ley del Sólo Sí es Sí, “que ha soltado a cientos de violadores a la calle antes de lo que deberían”. “Lecciones ninguna de esos feministas de salón, feministas que eran socialistas pero luego ya nos hemos enterado de a qué se dedicaban, como José Luis Ábalos o el Tito Berni. No vamos a admitir una sola lección respecto a feminismo por parte del PSOE”, ha subrayado.

“No están para pedir explicaciones, están para darlas, y muchas, a todas esas mujeres que han puesto en riesgo”, ha insistido la vicealcaldesa, que ha señalado que no entrarán “en más polémicas, que es lo que le interesa lamentablemente al PSOE para no dar explicaciones de por qué está poniendo a las mujeres del país en riesgo con esas pulseras antimaltrato”.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado que “el PP no se identifica con parte del discurso de ayer de Vox y lo que dijo la concejala. Lo que sí entendemos es dar información a las mujeres sobre las consecuencias que se pueden derivar de una intervención quirúrgica, como el aborto”, ha declarado después de subrayar que en su partido entienden que “las mujeres tienen la madurez suficiente para tener toda la información y tomar libremente una decisión”.

“Lo único que queremos es dar información y a mí lo que me extraña es que alguien se oponga a que se pueda dar información cuando se tiene que tomar una decisión tan complicada y tan difícil como es el aborto. Creo que la mejor protección de los derechos de las mujeres también implica que tengan información acerca de los efectos que se puedan derivar de la práctica de un aborto”, ha sostenido.

Comentarios