El Museo Geológico contará con una exposición permanente de tierras en su colección al aire libre

Se inaugurará el día 6 de octubre para dar a conocer las historias que cuentan en función de su composición y procedencia

El Museo Geológico de Colmenar Viejo va a incorporar a su colección al aire libre una exposición permanente de tierras por ser un material poco representado.

El 6 de octubre el Ayuntamiento, en colaboración con el autor, Martín Fernández Hernán, inaugura la exposición permanente de tierras en el Museo Geológico de la Avenida de Andalucía.

Una Mirada Inédita a la Geología de las Tierras pretende poner en valor “este material poco representado en los museos geológicos del mundo” en un intento de ofrecer una perspectiva que va más allá de ver las tierras simplemente como formadoras de suelos en relación con las plantas.

En su lugar se presentan las tierras como materiales geológicos clasificados y analizados en profundidad. El visitante podrá conocer las sorprendentes historias que cuentan las tierras a través de su composición y procedencia.

Para el desarrollo de esta exposición se han tenido en cuenta criterios como la génesis, es decir, de qué rocas proceden, su composición química o mineralógica mostrándolas como precursoras de nuevas rocas. También se clasifican teniendo en cuenta su granulometría o tamaño de sus granos, entre arcilla, lino, arena o grava, y por el lugar de donde proceden.

Colmenar Viejo cuenta con dos Museos Geológicos al Aire Libre, el de la Avenida de Andalucía, que acogerá esta exposición permanente de tierras, y el de El Mirador. Impulsados por el joyero y gemólogo, hijo de un cantero de Colmenar Viejo, Martín Fernández Hernán, ambos están integrados en la Red Ibérica de Espacios Geomineros. En una sola visita se pueden ver y estudiar 191 piezas que demuestran la riqueza geológica de España.

Comentarios