El Pleno Infantil del Ayuntamiento debate iniciativas sociales, medioambientales o culturales para mejorar la ciudad

El Pleno Infantil del Ayuntamiento de Madrid ha reunido este miércoles a 69 menores con edades comprendidas de los 6 a los 12 años que, desde el Salón de Sesiones del Palacio de Cibeles, han presentado a los representantes de los grupos municipales sus propuestas sociales, culturales o medioambientales para mejorar la ciudad.

Como cada año, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Infancia que se conmemora el 20 de noviembre, el Consistorio promueve y hace efectivo el derecho a la participación activa de la infancia en la vida de la ciudad, generando un espacio de encuentro y diálogo en el que puedan expresar su opinión y aportar “su valiosa perspectiva” del municipio en el que viven, ha desgranado el Gobierno local en un comunicado.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha presidido esta sesión plenaria extraordinaria y tras dar la bienvenida a los participantes a “la casa de todos los madrileños”, ha trasladado su deseo de que “dentro de unos años” se sienten en el Pleno y representen a “cada uno” con sus ideas.

Fernández ha señalado que “todas las ideas construyen” y ha animado a “tratar a todas las personas con respeto, porque todo el mundo suma” y todos forman parte de “esta maravillosa ciudad que es Madrid”.

Los menores que han intervenido en el Pleno acuden en representación de los 21 distritos y en este foro aprenden a debatir y a defender sus ideas, al tiempo que ejercen el derecho de participación que les reconoce tanto la Convención de Derechos del Niño como el IV Plan de Infancia y Adolescencia del Consistorio madrileño.

Como en ediciones anteriores, los escolares han presentado iniciativas en varios bloques temáticos, urbanismo, obras, equipamientos y movilidad; políticas sociales e igualdad; medio ambiente y limpieza, y educación, cultura y deporte.

Los niños forman parte de las 21 comisiones de participación de la infancia y adolescencia (COPIA), órgano con el que el Ayuntamiento promueve y garantiza que la población infantil se involucre en el proceso democrático y la vida política local.

Comentarios