Se estrena el primer centro residencial cohousing para personas de entre 50 y 70 años en el municipio
Este complejo, basado en el bienestar, la autonomía y el envejecimiento activo, dispone de un gran comedor con cocina industrial

TEMAS
Tres Cantos ha estrenado este miércoles el Centro de Convivencia Cooperativo Entrecantos (Ronda de Poniente, 20), el primer modelo de cohousing de la localidad para personas de entre 50 y 70 años de edad, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El regidor, Jesús Moreno, acompañado por el primer teniente de alcalde, Javier Juárez, la concejal del Mayor, Sonia del Amo, y la concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo, ha inaugurado este complejo, con 35 apartamentos de uno o dos dormitorios, que ofrece una alternativa residencial basada en el bienestar, la autonomía y el envejecimiento activo.
Todos los pisos están equipados con cocina independiente y terraza, para que los inquilinos puedan tener su espacio manteniendo su privacidad e intimidad personal. Sin embargo, este modelo de comunidad pionero cuenta con zonas comunes poco habituales que fomentan la convivencia evitando la soledad no deseada. Cabe destacar un gran comedor con cocina industrial para poder juntarse alrededor de una mesa.
El deporte también adquiere una relevancia especial en el edificio ya que además de un gimnasio con las máquinas clásicas dispone de una sala para hacer yoga o pilates. Esta área junto a otras dependencias se han diseñado es específicamente para atender las necesidades de ocio y bienestar de los residentes.
Cuenta además con innovaciones técnicas que permiten una mejor calidad de vida y garantizan un ahorro energético. Ejemplo de ello son los sistemas de geotermia avanzados y las soluciones vanguardistas en aislamiento, tanto térmico como acústico, que presentan sus instalaciones.
“Es un placer ver cómo nuestro municipio crece y se enriquece con las experiencias y conocimientos de nuevos residentes como los que forman parte de este centro de convivencia, a quienes invito a participar y disfrutar de una ciudad que ya es la suya también”, ha señalado el alcalde.
Por su parte, la concejal del Mayor, ha subrayado la importancia de hacer realidad este tipo de proyectos residenciales tanto para “seguir fomentando un envejecimiento activo, pleno y saludable” como para “combatir la soledad no deseada”.
“Desde el Ayuntamiento, continuaremos desarrollando programas, iniciativas, espacios y recursos municipales que contribuyan a reforzar también la autonomía, la convivencia y la solidaridad intergeneracional”, ha concluido Sonia del Amo.