Hasta 10 millones en ayudas para los municipios afectados por las lluvias y un sistema inteligente para el drenaje urbano del agua

“Da igual el color político, podéis contar con el Gobierno de la Comunidad de Madrid”, traslada Ayuso a los alcaldes de la región, que podrán solicitar hasta 200.000 euros para reparar infraestructuras dañadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este jueves que el Ejecutivo autonómico va a aprobar una línea nueva de ayudas de hasta 10 millones de euros para los pequeños municipios de la región, con menos de 20.000 habitantes, que se han visto afectados por las precipitaciones y han sufrido daños por las crecidas en las cuencas de los ríos. Estas subvenciones estarán financiadas por el Fondo de Reserva del Programa de Inversión Regional (PIR).

“Con esta línea de ayudas lo que queremos es que puedan hacer frente a esta crisis”, ha trasladado desde Las Rozas, tras inaugurar la exposición fotográfica Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad, a la vez que ha asegurado que por el momento son unos 77 pueblos los que han sufrido deterioros tras el paso de las borrascas. Además, ha manifestado el cariño de la Comunidad de Madrid y el pésame “a otras personas que en otras zonas de España han perdido la vida o sus propias casas”.

Desde que la resolución se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, prevista para el próximo lunes, cada ayuntamiento podrá solicitar hasta 200.000 euros para trabajos de mantenimiento, conservación y reparación de las infraestructuras dañadas. Los consistorios disponen de un mes para presentar un informe descriptivo con las afecciones, las propuestas de actuación y la estimación de los costes.

El Gobierno regional anticipará el pago del 100% del importe aprobado para que las corporaciones municipales puedan actuar con rapidez y las obras tendrán que realizarse en un periodo máximo de 12 meses.

La jefa del Ejecutivo madrileño ha pedido mantener la precaución. “Ahora está la vista puesta en la crecida de los ríos, puesto que esto es la consecución posterior de más lluvia, del deshielo, de toda la nieve acumulada. Vaya por delante nuestro agradecimiento al trabajo que están realizando todos los profesionales que trabajan en el Canal de Isabel II y en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112”, ha sostenido.

SISTEMA INTELIGENTE DE DRENAJE URBANO

Durante su intervención también ha anunciado que el Gobierno autonómico va a poner en marcha un nuevo sistema inteligente de drenaje urbano del agua con el objetivo de evitar inundaciones. Según ha informado, es un proyecto “único” en España que se llevará a cabo a través del Canal de Isabel II. El DREINCAM se centra en la protección de las masas de agua de los ríos y para entrar en funcionamiento cuenta con una inversión de 25,8 millones de euros.

“Estamos hablando de un trabajo especial, sobre todo con inteligencia artificial y con datos a través de 15.000 kilómetros de tuberías, lo que nos va a permitir adelantarnos a situaciones como las que estamos ahora viendo en estos días y evitar de esta manera que, a pesar de tener lluvias, que la vida siga con total normalidad”, ha asegurado.

Para su operatividad, DREINCAM requiere la integración de múltiples acciones, algunas ya activas y otras que la empresa pública está desarrollando. Además, va a facilitar la realización de predicciones de funcionamiento al utilizar una tecnología innovadora que mejorará el comportamiento de las infraestructuras de los drenajes y alcantarillados de los municipios madrileños.

Los datos recogidos, procedentes de tres módulos distintos pero complementarios, se centralizarán para obtener una imagen más completa de la situación. El primero está basado en los pronósticos meteorológicos, el segundo en el detalle de los 15.000 kilómetros de tuberías de drenaje en la región y el último en las señales de diferentes sensores que se instalarán en infraestructuras como colectores, aliviaderos y tanques de tormentas.

Estos dispositivos específicos de medida tienen la capacidad de evaluar de forma instantánea tanto el caudal como el nivel de contaminación del agua. “Con la aportación de estas fuentes de información y gracias a las tareas de modelización y caracterización, DREINCAM diseñará un gemelo digital del sistema de drenaje regional”, ha explicado el Ejecutivo regional un comunicado. “Servirá como soporte para tomar decisiones, gracias a sus modelos predictivos y soluciones en tiempo real, además de alertas de situaciones anómalas”, ha añadido.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON ALCALDES DE MUNICIPIOS AFECTADOS

Díaz Ayuso también ha presidido este jueves en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112), en Pozuelo de Alarcón, la reunión de coordinación con medio centenar de alcaldes de los municipios afectados por las lluvias de los últimos días y les ha ofrecido toda la ayuda del Gobierno madrileño para afrontar las consecuencias.

“Estoy aquí para apoyar a las personas que están trabajando todos los días, y a los alcaldes, da igual el color político, podéis contar con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, como hemos hecho con la dana de hace dos años, todo el apoyo y colaboración”, ha señalado y ha asegurado que se les respaldará en los planes de reconstrucción. “Cualquier cosa que preciséis del Gobierno, nos tenéis a vuestro lado”, ha añadido.

Comentarios