La Comunidad de Madrid supera los 7 millones de habitantes por primera vez
La población ha aumentado un 2% en el último año, lo que supone 140.000 personas más. El peso de la capital baja en favor de la zona metropolitana

La Comunidad de Madrid ha superado los siete millones de habitantes. En concreto, un total de 7.001.715 personas viven en la región, lo que supone un crecimiento del 2% respecto a 2023 y se traduce en 140.000 nuevos residentes. Así lo dio a conocer el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en una rueda de prensa sobre el análisis elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial basado en los datos del Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid para el periodo 2019/24.
En cuanto a la distribución geográfica, el consejero ha explicado que prácticamente la mitad de los madrileños vive en la capital (49%), mientras que el 42% lo hace en la zona metropolitana y un 9% en zonas rurales. A pesar de ello, el peso de la capital ha descendido en los últimos años, ya que es la primera vez que alberga a menos de la mitad de la población. Se espera que esta tendencia se prolongue en el tiempo y que dentro de 15 años solo el 37% de los madrileños resida en la ciudad de Madrid. Gran parte de ese peso se trasladará a los grandes municipios de la corona metropolitana, que ganarán un 8% de población.
FUTURO
Precisamente las proyecciones de cara al futuro fueron otro de los argumentos de la presentación. La Comunidad estima que en el año 2035 la región superará los 8 millones de habitantes. García reconoce que ese crecimiento supone un reto para la administración, pero asegura que “se están poniendo en marcha las infraestructuras educativas sanitarias y de servicios sociales necesarias para hacer frente a ese crecimiento”.
Las proyecciones estiman que dentro de 15 años la población madrileña alcanzará los 8 millones de habitantes.
— Miguel Ángel García Martín (@MA_GarciaMartin) February 17, 2025
Somos el motor económico de España y un referente internacional por ser una región de oportunidades, abierta, acogedora y libre. pic.twitter.com/pp4Ea5rMve
Hay que tener en cuenta que ese incremento de la población no será igual en todas las franjas de edad y que supondrá un envejecimiento de la población. De hecho, se espera que el número de personas centenarias se multiplique por cuatro en los próximos 15 años y que cuatro de cada 10 personas sean mayores de 55 años.La construcción de las nuevas Ciudad de la Salud y Ciudad de la Justicia, las 13.500 nuevas viviendas del Plan Vive, las 40 nuevas residencias o la mayor inversión para ayudar a los municipios a través del Programa de Inversión Regional (PIR) dotado de 1.000 millones de euros son algunos de los proyectos que citó García Martín.
CRECIMIENTO
Una de las mejores noticias que deja el informe demográfico es el crecimiento del 13% que han experimentado los municipios de menos de 2.500 habitantes y del 12% en los que tienen menos de 15.000 habitantes. Estas cifras superan en mucho las de la media de España, donde este tipo de municipios han crecido entre el 1% y el 2%.
“Cada vez son más las personas que buscan residir en el entorno natural y rural de la Comunidad, no solo en las ciudades”, señaló el consejero.