La Comunidad recibe 85 peticiones de ayuntamientos para participar en el plan de construcción de 40 nuevas residencias
Cada uno de los centros tendrá una capacidad máxima de 150 personas en la residencia y de 50 en el centro de día

Un total de 85 municipios de la Comunidad de Madrid han mostrado su interés en acoger una de las 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores y con discapacidad que levantará el Gobierno regional desde este año hasta 2030 en la región gracias a la colaboración público privada.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, trabaja ya en el proyecto y en los pliegos del contrato de la primera residencia y centro de día, que estará ubicada en el barrio de Las Rosas, en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas.
Además, los técnicos de la Consejería han solicitado ya la cesión formal de otras 11 parcelas al Ayuntamiento de Madrid. En concreto, están en los distritos de Fuencarral-El Pardo (2 parcelas), Vicálvaro (2), Carabanchel (1), Latina (1), Usera (1), Puente de Vallecas (1), Villa de Vallecas (2) y Villaverde (1).
El resto de las ubicaciones definitivas continuarán decidiéndose en función de variables sociodemográficas, de la demanda actual por cada zona de la región y de la disponibilidad en cada una de ellas de plazas residenciales y de atención diurna del Sistema Público de Servicios Sociales, han recordado fuentes del departamento de Ana Dávila.
Cada uno de los centros tendrá una capacidad máxima de 150 personas en la residencia y de 50 en el centro de día. Se diseñarán bajo un modelo innovador con unidades de convivencia en las que convivirán un máximo de 25 personas y que crearán el ambiente de un hogar
Se trata del plan residencial más ambicioso en la historia de la Comunidad de Madrid, con una inversión de más de 500 millones de euros. Cada complejo contará con una residencia de hasta 150 plazas y un centro de atención diurna de 40. En total, “serán 2.400 plazas públicas residenciales y 800 en centros de día”.
Dávila ya ha argumentado en varias ocasiones que las ubicaciones de las 40 residencias responderán a “criterios objetivos como la demanda de la atención, los recursos existentes en el entorno comunitario y la idoneidad de las parcelas”. Estas últimas serán seleccionadas por el grupo técnico de la Consejería.