La reforma de Las Ventas se extenderá hasta el año 2031
La previsión de la Comunidad de Madrid es que el fin de los trabajos coincida con la celebración de su centenario

TEMAS
La plaza de toros de Las ventas experimentará a partir del año que viene una rehabilitación y modernización que se prolongará durante 60 meses. El proceso concluirá en el año 2031, justo cuando se celebra su primer siglo de historia. La Comunidad de Madrid invertirá más de 40 millones de euros en unas obras que tienen como objetivo adecuar las instalaciones en materia de seguridad, mediante una intervención general. Se mejorará y actualizará este inmueble de cerca de 25.000 espectadores declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y tercer punto de encuentro de la capital, después de los estadios de fútbol Santiago Bernabéu y Riyadh Air Metropolitano.
Los trabajos en la plaza de toros de Las Ventas se centrarán en el edificio de huella circular de la plaza e incluirán algunas actuaciones puntuales en otras zonas como el corral de esquina noreste, pajera de caballerizas, guadarnés, matarifes y pajera anexa. Afectarán a todos los niveles, principales e intermedios, tanto a sus elementos constructivos y acabados interiores como a la totalidad de la estructura sustentante de los mismos.
MANTENER LA ACTIVIDAD
El adjudicatario deberá organizar su realización manteniendo la actividad de una plaza cuyo público sigue creciendo cada año. De hecho, durante el pasado 2024 rozó el millón de espectadores. La próxima feria de San Isidro 2025 contará con 17.536 abonados, 961 más con respecto a 2024, lo que supone el mayor incremento en venta de abonos de los últimos tres años para el serial, el más importante del panorama taurino a nivel mundial.
En los últimos tres años, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha invertido 2,2 millones de euros en cuatro grandes proyectos de Las Ventas. Con ellos se ha realizado la mejora de la seguridad y accesibilidad de los graderíos, la reparación de los tejados del Museo Taurino y la Capilla y la renovación de la Enfermería. A estas actuaciones se suman otra veintena ejecutadas por el Centro de Asuntos Taurinos, que han contado con unos 700.000 euros. Entre otras, se ha acometido la reparación de burladeros o la restauración de cerrajería.