El Ayuntamiento incrementa hasta 1,3 millones de euros la inversión para remodelar la calle Constitución
El objetivo es renovar el entorno urbano, mejorar la accesibilidad, la movilidad, la seguridad vial y la eficiencia energética

TEMAS
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado la modificación del Plan de Inversiones 2025-2028 que incluye las obras de remodelación de la calle Constitución, lo que supone que se incrementa el presupuesto hasta los 1,3 millones de euros.
La alcaldesa en funciones, Marta Martín, ha explicado que las obras del tramo de esta importante vía entre la Avenida de España y la calle Primero de Mayo, saldrán en breve a licitación, y lo harán por ese nuevo importe porque se han incorporado mejoras al proyecto.
Martín no ha querido comprometerse con fechas para el inicio de estas obras, ante las diferentes situaciones que se puedan presentar durante los procesos de licitación y adjudicación.
RENOVAR Y REVITALIZAR
El proyecto de remodelación integral de la calle Constitución de Alcobendas contará gracias a esta modificación, con un presupuesto concreto de 1.286.914 euros, y tiene como objetivo revitalizar y mejorar esta arteria con el fin de renovar el entorno urbano, mejorar la accesibilidad, la movilidad, la seguridad vial y la eficiencia energética.
Con la aprobación de la modificación del plan cuatrienal de inversiones, con los votos a favor de PP, PSOE y Futuro, se pretende además evitar el uso de remanentes de tesorería o suplementos de crédito el próximo año.
El Pleno Municipal ha aprobado por unanimidad una moción presentada por Vox en la que se reclama el cumplimiento de un acuerdo plenario del pasado mes de abril con el que el Ayuntamiento se comprometió a incrementar hasta dos millones de euros la inversión directa para el mantenimiento de colegios públicos.
También ha salido adelante, aunque con el voto en contra de PSOE y Más Madrid, un acto declarativo presentado por el Grupo Municipal de Vox que solicita la derogación del Real Decreto 666/2023 o Ley de Medicamentos Veterinarios que da origen al PRESVET, Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos. El texto cree que este sistema provocará una brecha asistencial para los animales de compañía, y que se trata de un intrusismo de la Administración Pública en la actividad veterinaria.
La moción planteada en este mes de julio por parte de Más Madrid reclamaba la elaboración de un reglamento para regular el uso de los canales institucionales de comunicación del Ayuntamiento, para evitar su uso partidista. El punto fue rechazado con solo el voto a favor del único concejal de esta formación en el Pleno Municipal.