El Pleno aprueba de forma definitiva el proyecto Los Carriles-Valgrande con 8.600 nuevas viviendas

El nuevo plan parcial, que ofrece seguridad jurídica tanto a compradores como a inversores, supone un hecho “histórico para Alcobendas”

El Pleno de Alcobendas ha aprobado este martes de forma definitiva el Plan Parcial Los Carriles-Valgrande, que supondrá la construcción de 8.600 viviendas, de las cuales el 54% serán protegidas.

Se trata del mayor proyecto urbanístico del norte de la región y el último gran desarrollo del municipio. Con el único voto en contra de Más Madrid y los favorables de PP, PSOE, Vox y Futuro/Ciudadanos, el Pleno ha dado luz verde con mayoría absoluta al Plan Parcial Los Carriles-Valgrande.

Esta iniciativa municipal subsana el error de procedimiento del Plan Parcial anterior, rechazado por los tribunales por una denuncia de Ecologistas en Acción al incorporar la evaluación ambiental favorable de la Comunidad de Madrid del Caballón en el proyecto.

El Ejecutivo del Partido Popular ha explicado que el desarrollo de Los Carriles-Valgrande viene a cumplir con el Plan General de Ordenación Urbana de 2009 y, por tanto, “no se trata de una iniciativa improvisada ni una recalificación del suelo sino una ejecución técnica de una planificación existente y vigente”.

El objetivo es establecer la ordenación pormenorizada de un ámbito de más de dos millones de metros cuadrados, precisando las reservas de suelo para equipamiento y redes públicas, las zonas verdes (con dos grandes parques de más de 200.000 metros cuadrados) y dotaciones, la estructura viaria y las conexiones con los desarrollos adyacentes. Incluye el soterramiento parcial de la M-616.

HASTA 4.600 VIVIENDAS PROTEGIDAS

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha calificado el día como “histórico” para el municipio y ha recordado que de las 8.600 viviendas que se construirán en este nuevo barrio, 4.600 serán de protección oficial.

De ellas, 3.500 serán viviendas municipales, lo que garantiza vivienda accesible para los jóvenes y las familias alcobendenses.

La regidora ha recordado que se estima que el nuevo barrio acogerá a 25.800 habitantes y supondrá una inversión de 2.300 millones de euros, además de la creación de cerca de 4.000 empleos durante su construcción.

Comentarios