Estudian sanciones a organizadores y participantes de una concentración ilegal de ‘tuning’ en Parque Oeste
Congregó a numerosos coches y asistentes y generó “ruidos elevados incompatibles” con los límites permitidos

El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado este lunes que la Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha el procedimiento administrativo para valorar la apertura de un expediente sancionador contra los organizadores y participantes de una concentración ilegal de ‘tuning’ que tuvo lugar la noche del sábado al domingo en un aparcamiento en la zona comercial Parque Oeste.
En un comunicado, el Consistorio ha explicado que la concentración de vehículos no autorizada congregó a numerosos coches y asistentes y generó “ruidos elevados incompatibles” con los límites permitidos afectando al descanso de los vecinos, lo que podría constituir una infracción a la normativa municipal en materia de contaminación acústica.
“En cumplimiento de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y de lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común, la Concejalía está recabando los informes y pruebas necesarios para valorar la posible incoación de un expediente sancionador”, ha explicado el Ayuntamiento.
En un mensaje en redes sociales, el PP de Alcorcón ha denunciado esta concentración ilegal de tuning, que provocó “ruidos, carreras y peligro para los vecinos”, todo ello “sin rastro” de la Policía municipal. “El gobierno de Candelaria Testa mira hacia otro lado”, han criticado en un mensaje en la red social ‘X’, en el que aportan un vídeo de la concentración.
Por su lado, la concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, ha advertido que el Ayuntamiento utilizará “todas las herramientas legales” a su alcance y actuará “con la máxima firmeza para garantizar la tranquilidad y la calidad de vida” en los barrios del municipio.
“No vamos a tolerar que se organicen concentraciones ilegales que perturben el descanso de nuestros vecinos y vecinas. El derecho al descanso está por encima de la irresponsabilidad de unos pocos y quienes, teniendo capacidad efectiva sobre el uso de estos espacios, no hayan actuado para evitar estas concentraciones, deberán asumir su parte de responsabilidad”, ha apuntado la edil.
En este sentido, desde el Ayuntamiento han subrayado que las actuaciones podrían dirigirse tanto contra los responsables directos de las emisiones sonoras --los conductores de los vehículos implicados-- como contra “quienes ostenten competencias de gestión o control sobre el espacio afectado, siempre que se determine que, contando con capacidad efectiva de intervención, no adoptaron las medidas necesarias para evitar el uso inadecuado de las instalaciones”.
HASTA 6.000 EUROS DE MULTA
Al hilo, ha recordado que, de confirmarse la comisión de una infracción muy grave --como la celebración de actividades sin licencia o la superación de los niveles sonoros autorizados--, la Ordenanza contempla sanciones de hasta 6.010,12 euros y medidas como la clausura temporal del espacio hasta por 4 años. Las infracciones graves pueden conllevar multas de hasta 3.005,06 euros y la suspensión de la actividad durante un máximo de 2 años.
“Este tipo de fenómenos requiere una respuesta integral, coordinada con otras áreas municipales”, ha indicado la concejal. En este sentido, han citado la creación de retenes de control en los accesos al municipio para disuadir la entrada de vehículos “que, en muchos casos, circulan sin ITV o superan los límites legales de emisión sonora”.
En cualquier caso, la edil también ha subrayado como “incuestionable” que quienes permiten, “aunque sea por omisión”, que se celebren estas concentraciones en sus espacios privados “deben asumir su cuota de responsabilidad, tanto institucional como legal”. “El Ayuntamiento de Alcorcón no mirará hacia otro lado cuando el derecho al descanso de la ciudadanía se ve vulnerado”, ha aseverado.
En este contexto, desde el Ayuntamiento de Alcorcón se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para atajar este tipo de conductas incívicas. Así, se invita a los vecinos y vecinas a contribuir activamente en la protección del entorno vecinal remitiendo al Ayuntamiento cualquier evidencia disponible “como material audiovisual, fotografías o testimonios” que pueda documentar e impulsar las actuaciones administrativas correspondientes.
“La implicación ciudadana es un valor esencial para reforzar el cumplimiento de la normativa y garantizar, entre todos, el derecho al descanso y la calidad de vida en nuestros barrios. Para ello, el Ayuntamiento pone a disposición el siguiente canal de comunicación directa: https://www.ayto-alcorcon.es/es/contactar/reportarincidencia..., ha recordado.