La alcaldesa afea a Serrano que acuda a Alcorcón a hablar “de sanidad”
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, reivindicó el “ejemplo” de colaboración público-privada de la sanidad madrileña
La alcaldesa, Candelaria Testa, ha afeado al secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, que acuda a Alcorcón a hablar “de lo que más tiene que callar” la Comunidad de Madrid que es “la sanidad”.
Serrano ha reivindicado en una visita a comerciantes del municipio, junto al portavoz del partido en esta localidad, Roberto Marín, y al secretario general del PP, Miguel Tellado, el “ejemplo” de colaboración público-privada de la sanidad madrileña frente a un Gobierno de España que es “incapaz de sacar nada adelante”.
En esta línea, ha subrayado que Madrid cuenta con una sanidad “tan buena” que cuando un diputado o senador socialista lo necesita “no se va a su comunidad autónoma gobernada por el PSOE, sino que solicitan ser tratados en la sanidad madrileña”.
Ante esto, la regidora alcorconera ha tildado de “nefasta” la gestión de la sanidad pública madrileña que hace el Partido Popular, insistiendo en que “esta materia es competencia del Gobierno regional”.
“A mí me gustaría que cada vez que alguien del PP madrileño asomara por aquí a criticar al Gobierno de España, que es lo único que hacen, viniera a hablar de su gestión, de cómo llevamos, por ejemplo, 15 años esperando un centro de salud en el Ensanche Sur”, ha remarcado la primera edil.
Además, Testa le ha recordado que hay “falta de personal sanitario” en centros de Atención Primaria y Especializada. A todo esto se suma que en la sanidad madrileña hay que esperar “más de dos semanas” para tener una cita con el médico de cabecera.
“Y que las citas especializadas en Quirón son más rápidas que en hospitales de gestión cien por cien públicas. Además, hay un millón de personas esperando una operación, una consulta con un especialista o una prueba diagnóstica”, ha lamentado.
Por otro lado, la regidora se ha referido a los datos de cribado de cáncer, “por estar ocultándose al Ministerio de Sanidad” y ha insistido en que van a seguir exigiendo algo muy claro, “una sanidad pública madrileña sin esperas y demoras, que acabe ese ecosistema que solo gira alrededor de Quirón y que sea cien por cien público”.