Serrano recalca que la “nómina” de Brigadas Forestales la “paga Tragsa” y espera que consigan mejores condiciones
Durante su visita a las zonas afectadas por los incendios de Tres Cantos y Colmenar Viejo aclara que el Ejecutivo autonómico contrata un servicio de una empresa estatal

TEMAS
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha recalcado este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar las zonas afectadas por los incendios de Colmenar Viejo y Tres Cantos, que la “nómina” de los efectivos de las Brigadas Forestales la “paga Tragsa, que es una empresa que depende del Gobierno de España” y ha señalado que espera que consigan mejoras en sus condiciones laborales.
“Lo que hace la Comunidad de Madrid es contratar un servicio a Tragsa. En todo momento apoya las reivindicaciones para que en sus negociaciones los trabajadores consigan las mismas condiciones que los brigadas forestales que trabajan en toda España”, ha defendido.
Serrano ha indicado que en primavera “hubo una asamblea de los sindicatos de las Brigadas Forestales de Madrid y que el mensaje es unanimidad en exigir las reivindicaciones a Tragsa”. “La Comunidad lo que puede hacer es jugar ese papel de intermediario”, ha añadido.
“Si de esas negociaciones la Comunidad tiene que aportar algo más porque tiene que pagar un servicio que vale más, evidentemente eso es una cuestión entre administraciones. Por mucho que algunos intenten tergiversar los hechos, su nómina se la paga Tragsa. Lo que hace (el Ejecutivo autonómico) es pagar un servicio. Desde el PP reitero que ojalá consigan esas condiciones”, ha insistido.
Además, el secretario general del PP de Madrid ha cargado contra “el oportunismo” del Ejecutivo de Pedro Sánchez por haber sacado las mejoras de las condiciones laborales en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y le ha acusado de “haber estado más preocupado de contratar a sobrinas en Tragsa que de mejorar las condiciones de Brigadas Forestales”.