Comienza la cuenta atrás para que se aprueben de forma definitiva los presupuestos
La oposición rechazó las cuentas por tercera vez. Al estar unida la votación a una cuestión de confianza, ahora tienen un mes para presentar una moción
de censura muy improbable. En caso contrario, el presupuesto saldrá adelante

El Gobierno local de Leganés, formado por PP y ULEG, sufrió esta semana una derrota en el pleno que se puede convertir en una victoria en solo unas semanas. Los partidos de la oposición (PSOE, Más Madrid, Podemos y Vox) volvieron a hacer valer su mayoría para tumbar por tercera vez los presupuestos municipales, pero la maniobra del alcalde de unir esta votación a una cuestión de confianza abre un escenario que nunca se había vivido antes en la localidad.
Ahora solo hay dos opciones. La primera es que los partidos de la oposición se pongan de acuerdo para presentar una moción de censura e investir a un nuevo alcalde, algo que a estas alturas parece imposible ya que implicaría un pacto de los tres partidos de izquierda con Vox, cuestión que todas las partes implicadas han descartado. En caso de que no llegue ese acuerdo, el próximo 24 de abril se aprobaría automáticamente el presupuesto municipal.
REACCIONES
El alcalde, Miguel Ángel Recuenco, aprovechó su intervención para defender que “los presupuestos presentados nos permitirán avanzar y crecer como ciudad porque son realistas y eficientes, y no contemplan una subida impositiva o tasa nueva”. El regidor insistió en que su aprobación es imprescindible para aumentar la plantilla municipal, subir el salario a los trabajadores de limpieza viaria o “salvar” el centro de emergencias para mujeres víctimas de la violencia de género y sus hijos.
🎙️Toda la oposición de #Leganés ha perdido una ocasión histórica de hacer un ejercicio de responsabilidad con los vecinos que pagan su sueldo y de los que depende que su vida mejore. https://t.co/1zyy9AbtpC
— Miguel Ángel Recuenco 🇪🇦 (@marecuencopp) March 24, 2025
Por su parte, el portavoz socialista, Javier Márquez, afirmó que desde 1979 “no había ocurrido” algo como “una cuestión de confianza” en el municipio, lo cual, a su entender, “dice muy poco” del Gobierno en cuanto a la “capacidad de diálogo o negociación”. Su homóloga de Vox, Beatriz Tejero, lamentó que no se incluyesen en los presupuestos municipales proyectos como “viviendas para personas mayores, la reconstrucción de la ermita de Polvoranca, un nuevo centro de ocio y deportivo o un plan de ayudas para galerías comerciales”.
MINUTO DE SILENCIO
El pleno de este lunes comenzó con los concejales guardando un minuto de silencio por el segundo teniente de Alcalde de Alcorcón, Jesús Santos, fallecido el pasado domingo a causa de una enfermedad. “Los ayuntamientos deben tener la mayor sintonía posible y, más aún, los ayuntamientos del Sur de Madrid”, señaló el presidente del Pleno, el popular Javier Oporto, que dio el pésame a la familia de Santos.