José Sacristán, María Galiana, María León, Lolita y Alba Molina protagonizan el programa cultural del primer semestre
El festival de comedia, ‘Legacomedy’, contará para esta segunda edición con Ángel Martín y su espectáculo ‘Nuevo material’
![#m_getTitleImage($tempImage) #m_getAltImage($tempImage)](http://gentemadrid.es/binrepository/640x427/1c0/640d400/none/934329444/VVSC/gi8hoyuxmaeecnc_722-5511064_20250204225841.jpg)
TEMAS
La concejala de Cultura, Mercedes Neria, ha presentado este martes junto al alcalde, Miguel Ángel Recuenco, y el primer teniente de Alcalde, Carlos Delgado, la programación cultural del ciclo A Escena para el primer semestre del año. En el acto ha calificado el programa de “brutal”, una apuesta que incluye nombres como José Sacristán, María Galiana, María León, Lolita, Alba Molina o Pepe Viyuela.
Estos encabezarán las propuestas de las obras dramáticas más en auge en el país. Tampoco faltará el humor de Legacomedy, el festival de Música Sacra o una nueva propuesta. Se trata de Poetry Slam Leganés, donde jóvenes poetas tendrán tres minutos para leer un poema y clasificarse para la gran final.
Esta mañana hemos presentado la programación semestral de 'A Escena'. Un trabajo de la Delegación de @culturaleganes que ha permitido tener un excepcional cartel de actividades y artistas del que podrán disfrutar todos los leganenses durante los próximos meses. #Leganés pic.twitter.com/YXXGdTcMLF
— Miguel Ángel Recuenco 🇪🇦 (@marecuencopp) February 4, 2025
FESTIVAL DE ROCK EN EL ‘EGALEO’
Además, Neria ha anunciado que el municipio programará el 24 de mayo un festival de rock, el Legarockness, en el anfiteatro Egaleo. Seguirá la estela que en su día dejó el mítico Legarock, si bien Cultura no ha podido anunciar aún ningún nombre del cartel musical.
Por otro lado, el festival de comedia, Legacomedy, traerá en esta segunda edición a Ángel Martín y su espectáculo ‘Nuevo material’ (6 y 7 de febrero), a Alex Clavero (23 de mayo) y a Wilbur (4 de abril), entre otros.
Por su parte, el alcalde ha ensalzado la programación cultural y ha recordado que, hace dos años, el municipio carecía de ella debido a la huelga de técnicos de sonido que perseguía a la localidad.